EL NOBLE ARTE DEL JUEGO DE PALOS (6)

in #spanish6 years ago (edited)

LA LONGEVIDAD EN EL JUEGO DE PALOS VENEZOLANO

Clásica foto de los Hermanos Andrés y Joaquín Yépez, fuente: http://tradicioneslarenses.blogspot.com/2009/04/

Saludos estimados amigos de la comunidad de Steemit. Me ha llamado la atención que hoy en día, hay mucha literatura que trata acerca de vivir muchos años con salud, equilibrio y felicidad. Efectivamente, hay varios estilos de vida, dependiendo de cada quien, para buscar una existencia prolongada y de calidad. En este post particular, expreso algunas reflexiones vinculadas con un área de mi interés.

En cuanto a una tradición, el juego de palos, a la fecha, año 2018, llevo alrededor de 27 años practicándolo. No obstante, a pesar que son algunos años ¿quién soy?, por ejemplo, para decir ¿qué es lo que debe regir de este noble arte? Esta pregunta la hago luego de haber visto a mi alrededor y conocido a algunas personas. No solamente he tenido el agrado de ver el despliegue de maestros ejecutando técnicas de este noble arte de combate, sino que me llamó la atención sus momentos de existencia.

En esto de las edades, , hago la siguiente reflexión: Hace ocho años cuando yo tenía 40 de edad, el maestro Félix García y el maestro José Felipe Alvarado, que todavía estaban vivos, cumplían 94 años de edad (ellos nacieron en el año 1916). Sucede que me duplicaban mis años de vida en experiencia como jugadores de palos, es decir 80 años, ya que ellos aprendieron cuando tenían más o menos 14 años de edad. Cuando nací en el año 1969 ya tenían 38 años de experiencia, más de la que tengo de jugador.

Foto del maestro Félix García, fuente: http://garrotelarapalosangriento.blogspot.com/

Entonces, que referentes pudiera tomar en cuenta para decir, por ejemplo, quién es maestro o jugador. Por supuesto, tengo unos criterios, pero no son los únicos y no dejan de ser subjetivos. Por lo tanto, simplemente he tomado la determinación de practicarlo, enseñarlo y escribir mis experiencias al respecto. Casualmente, este post forma parte de lo que escribo sobre este tema.

Siguiendo con lo de las edades de las personas en el juego de palos, recuerdo que en el II Encuentro de Tamunangueros del Estado Lara realizado en Sanare (capital del municipio Andrés Eloy Blanco), en el año 2006, el maestro Edecio Yépez estaba hablando con el maestro Eduardo Sanoja y en su conversación emitió la frase “… es que nosotros los chamos…” refiriéndose a los jugadores de aproximadamente 60 años. Y está en lo cierto. Don Mercedes Pérez, a los 65 años era, como lo expresa Sanoja, “un tigre” como peleador. Félix García a los 95 años todavía se echaba una pasadita de palos. El maestro Ramón Cirilo Colmenares de Guarico (estado Lara), participó (con un catéter colocado en su pecho), en la demostración de palos en el 2013 en el I Encuentro Nacional de Jugadores de Garrote en el Museo de Barquisimeto con 82 años de edad.

Foto del maestro Don Mercedes Pérez, fuente: http://garrotelarapalosangriento.blogspot.com/2011_09_24_archive.html

La longevidad de muchos jugadores de garrote que hemos conocido confirma las palabras del maestro Edecio. Un jugador de garrote de 50 años de edad es apenas un adolescente. Algunos ejemplos: Baudilio Ortiz (1891-1995), vivió 104 años; José Felipe Alvarado (1916-2010), vivió 94 años; Pedro Torrealba (1916-2013), vivió 97 años; Mercedes Pérez (1917-2003), vivió 86 años. Félix García (1916-2017) vivió 101 años. Hay otros maestros, pero la idea no es hacer un censo, sino dar una idea de jugadores de palo o jugadores de garrote longevos.

En fin, tener veinte tantos años de experiencia y unos 50 años de edad es apenas la adolescencia en el ciclo de vida de un garrotero. Para concluir con estas reflexiones pienso que el juego de palos es un método de pelea criollo, un juego tradicional, una manifestación cultural venezolana producto de la mezcla o confluencia de varias culturas y reflejo de nuestra identidad nacional.

Maestro José Felipe Alvarado en la portada de un libro sobre nuestro arte. Fuente: https://www.amazon.com/Venezuelan-Stick-Fighting-Civilizing-Process/dp/1498533205

Mi perspectiva: practicarlo como una tradición, en su origen utilitario: la pelea; darlo a conocer, sentirme orgulloso de ello y usarlo como herramienta educativa para la formación humanística y con valores en la educación formal que es donde me desenvuelvo como docente. ¡MANTENGAMONOS JÓVENES, SIGAMOS JUGANDO GARROTE!

¡BENDICIONES!

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 64269.96
ETH 3483.54
USDT 1.00
SBD 2.53