EL NOBLE ARTE DEL JUEGO DE PALOS (7)

in #spanish6 years ago (edited)

REFLEXIONES SOBRE EL JUEGO DE PALOS VENEZOLANO 1

Debo acotar que estas reflexiones son una ampliación de lo que una vez publiqué en mi cuenta Facebook.

A la luz del corto camino que he recorrido en la práctica del juego de palos venezolano, una esgrima con palos, comparto algunas reflexiones con la comunidad de steemit, en particular con las personas vinculada al mismo. Con el fortalecimiento lento, pero significativo que ha tenido la difusión y práctica de este juego tradicional, han surgido perspectivas vinculadas al entorno cultural actual y la globalización.

Un evento donde hubo mucho intercambio de experiencias, proyección del arte y su fortalecimiento apegado a la tradición. Fuente: http://garrotelarapalosangriento.blogspot.com/2013/11/encuentro-nacional-de-jugadores-de.html

Sé que hay quienes conocen y dominan técnicas de juego de palos con maestría, pero quizás no como para un enfrentamiento de carácter competitivo, sino para la defensa de la honra, la integridad física, la resistencia cultural. El maestro Eduardo Sanoja (1937, Caracas), quien conoció al maestro Mercedes Pérez (1917-2003, La Piedad) por intermedio del garrotero Humberto Burgos en el año de 1982, marcó una nueva etapa en el fortalecimiento y difusión del juego de palos. Jorge Arellano, artista y cultor, en una entrevista, expresó que “sin Sanoja el Juego de Palos seguiría existiendo, pero en el anonimato, porque el alma de un pueblo, sus tradiciones, no se les puede aniquilar fácilmente”.

En este orden de ideas, en cuanto a la práctica y dados los cambios por los que ha pasado el país, pueden haber surgido otras perspectivas sobre el juego de palos, por ejemplo:

- Querer deportivizarlo: estableciendo cuando se gana o se pierde en una contienda.

- Querer uniformarlo: Nos uniformamos para identificarnos como grupo, pero no como requisito para jugar. En la modalidad del juego de la batalla que se ejecuta en el Tamunangue hay normas para honrar al santo, un protocolo, pero más que uniforme, el criterio es estar bien vestido.

- Querer reglamentarlo: No hay reglas, lo que hay son acuerdos y normas tácitas.

- Querer teatralizarlo.

Estas y otras perspectivas pueden existir, no son las mías, cada quien, una vez que ha aprendido este noble arte civil, le da el rumbo que quiera, por supuesto, sin pretender imponerlo como si fuera el único criterio existente. En otras áreas, hay personas que viven del arte, son artistas. Las que viven de la artesanía, artesanos; así con la música, la danza, el canto; pasando por todos los matices culturales del ser humano. Pero sin que haya la prevalencia de uno sobre otro. La calidad de una pieza, una danza, una canción, la da el contexto, la aceptación de los demás, el equilibrio, el ritmo, la armonía, la disciplina. No la dan normas impuestas. Aunque debo reconocer que han existido y existen corrientes hegemónicas que discriminan.

En lo que respecta a esta esgrima criolla, los maestros y sus discípulos han existido por muchos años en Venezuela desde tiempos inmemorables. He escuchado y leído sobre la presencia del juego de garrote (pelea de palos), en varias regiones del país y en diferentes épocas. Hay jugadores (peleadores), que se conocieron y otros que quedaron en el anonimato. Pienso que son más los que no se conocen que los que se han conocido.

Por otra parte, en cuanto a las formas de transmitir los conocimientos de juego de palos, las enseñanzas de José Felipe Alvarado (1916-2010, El Tocuyo, Lara), Ramón Mateo Goyo (1921, Sanare, Lara), Félix Pastor García (1916-2017, Barquisimeto, Lara), Teodoro Campos (Curarigua, Lara) y Mercedes Pérez Amaro (1917-2003, La Piedad, Lara) entre otros maestros, son ejemplos de linajes con diferentes métodos que han llegado hasta hoy en día y que tienen más de 100 años. Y son solamente ciertas formas de jugar y enseñarlo, solo por mencionar algunos que se conocen. Llamo la atención a que son un ejemplo de la pervivencia de maneras de enseñar y que seguirán vivas en sus jugadores en la medida que se continúen transmitiendo. En este sentido, un método de entrenamiento no es mejor que otro, simplemente son procedimientos diferentes para enseñar los mismos principios.

Por mi parte, me a pego a la tradición. Invito a que busquen conocer sobre este valioso arte criollo de pelea venezolana. Cierro este post citando el llamado que hiciera el maestro Eduardo Sanoja hace ya algunos años. En esa época, se circunscribió al estado Lara por ser una fuerte referencia sobre el tema. Hoy en día sabemos que existió en toda o casi toda Venezuela.

“¿Dónde practicarlo? Busque. Donde menos crea, tal vez muy cerca de usted, alguien que le ha pasado desapercibido es un veterano jugador de garrote. Recuerde que tiene la suerte de estar en Lara. Y vivir en Lara y no aprender el juego, o por lo menos conocerlo, es dejar pasar una bella oportunidad.” Eduardo Sanoja, 1982.

Hasta una próxima reflexión y que el Divino Creador les colme de bendiciones.

Sort:  

No conocía el juego de palos (soy mexicano). Me sorpende tanto lo basto de la cultura venezolana (mira que hoy conocí a las [arepas] ( https://steemit.com/spanish/@edward2000/el-origen-de-la-arepa-venezolana); no conocíq mucho de este país (más allá de lo que se ve en la tele sobre Maduro) hasta que me uní a Steemit. Ojalá siga sabiendo más de ustedes!

Hola. Gracias por leer. En mi caso, tengo varias áreas de interés. Me gusta hablar sobre esta manifestación cultural. Me contenta que conozcamos a través de publicaciones que hagamos sobre nuestra cultura. Por otra parte, efectivamente la situación del país está terrible. Trato de que no me afecte para mantenerme productivo y optimista.
Saludos y bendiciones!

Es todo un placer. Creo que la cultura y la belleza natural inherentes a un país deberían de dictaminar su discurrir histórico, y su política, y no al revés. Espero dentro de poco compartir algo de mi propio país, México. Abrazos!

Bienvenido a steemit
Puedes unirte a este canal de discordia para que te enseñen cómo hacer para tener éxito en steemit y aprender negocios, poesía, arte, criptografía y motivarte, te enseñe cómo hacer buenos posts y comentar y publicaciones no plagiadas.
https://discord.gg/WaeJXmE
Únete al canal de la discordia hoy y aprende algo en la academia de la vida

Gracias por la invitación.
Bendiciones!

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 64269.96
ETH 3483.54
USDT 1.00
SBD 2.53