Samarkanda: La Ruta del Páramo II, de Escaguey a Mucuchíes.steemCreated with Sketch.

in #spanish5 years ago (edited)
HOLA AMIGOS LECTORES, antes que todo quiero desear para todos un feliz nuevo año 2019 y que sea un año lleno de dicha y prosperidad. Siguiendo con mi anterior publicación, ahora les hablaré de los diferentes atractivos turísticos de la segunda parte de “La Ruta del Páramo”, la cual recorre los pueblos ubicados en la parte media del trayecto que va desde la ciudad de Mérida, Venezuela, hasta los espectaculares páramos de los Andes Venezolanos. En el mapa de abajo estas poblaciones aparecen enmarcadas en amarillo. Espero que disfruten conocer a estos maravillosos lugares de nuestra querida Mérida.

ESCAGUEY (2.200 m.s.n.m.)

Fundado En 1597, Escaguey está situado a unos 30 Km. De la ciudad de Mérida y ofrece grandes atractivos agroturísticos, además de ser un lugar ideal para la pesca de truchas, algunos restaurantes ofrecen la posibilidad de que el usuario pesque la trucha que él mismo se comerá.

Truchicultura

MUCURUBÁ (2.407 m.s.n.m.)

Con una temperatura promedio de 16 grados centígrados y a 34 kilómetros de Mérida, Mucurubá es un pueblo tradicionalmente agrícola, está rodeado de hermosas montañas, siembras y zonas verdes. Hay varios molinos de trigo. Visite su iglesia, plaza, ventas de comida, licores. Hay servicio de abastecimiento de gasolina.

Iglesia de Mucurubá

Un poco más arriba de la alcabala que se encuentra en la salida del pueblo de Mucurubá que conduce hacia el Páramo, podemos encontrar el Parque Alberto Carnevali que bordea el río Chama. Este lugar, sembrado de un gran número de árboles, presenta todas las instalaciones para pasar ratos de inolvidable esparcimiento.

Más adelante, en el sector "Moconoque", está el monumento al perro “Nevado”, en este se puede observar un conjunto de estatuas, estas representan en el momento en el que el dueño original del famoso perro le hace entrega del mismo al Libertador Simón Bolívar.

Monumento al perro “Nevado”

MUCUCHIES (2.893 m.s.n.m.)

Mucuchíes está enclavada en el corazón del valle que lleva su nombre, a unos 48 kilómetros de Mérida. Tiene una temperatura promedio de 11° C posee muchos hoteles posadas y restaurantes y sus atractivos incluyen la Iglesia de Santa Lucía, erigida en 1877, la cual contiene los restos mortales de Santa Lucía, famosa mártir del siglo IV de nuestra era.

Iglesia de Mucuchies

En su plaza Bolívar podremos contemplar otra estatua que conmemora al famoso perro “Nevado” obsequiado al Libertador en eta oportunidad está acompañado por el indio Tinjacá quien se ofreció para acompañar al heroico can durante las campañas independentistas del ejército libertador.

A lo largo de la carretera Trasandina, que siempre sube al lado del río Chama, se puede encontrar numerosas ventas de artesanía típica andina. La tierra en esta región es muy fértil y numerosas aldeas se han desarrollado en los valles aledaños al pueblo, allí podremos admirar muchas haciendas coloniales con sus grandes casonas antiguas que han soportado el paso del tiempo y más adelante, subiendo por la vía del páramo, podremos encontrar "El Castillo de San Ignacio", hermosa construcción al estilo de los palacios del medioevo.

Castillo de San Ignacio

EL CAMINO DE GAVIRIA

De Mucuchíes parte una carretera que se dirige hacia el Este con rumbo a la población de GAVIRIA.

En la misma carretera trasandina hay miradores donde, si se mira hacia el centro del valle, se puede contemplar, en una panorámica espectacular, cómo esta vía atraviesa primero las vegas del Río Chama, para luego remontar la montaña e internarse por un alto y apartado valle.

Las vegas del Chama son amplios territorios de una gran fertilidad que han sido objeto de explotación agropecuaria desde tiempos en que los indígenas convivían libres en armonía con los elementos. En ellas hay varias aldeas cuyos pobladores se han dedicado durante generaciones al cultivo de la tierra produciendo una gran riqueza.

Entre estas vecindades podemos mencionar; MUCUMPATE, MOCAO Y EL ROYAL, estas conservan una gran tradición cultural con hermosas representaciones de todo tipo que hacen vivir al visitante una muy interesante experiencia.

Habiendo atravesado este vergel, el trayecto remonta la montaña para entrar en el valle de Gaviria. Imponentes cumbres y desfiladeros flanquean entonces el camino que continúa su ascenso hasta llegar a la pequeña y apartada población. Más allá de esta se extienden las inmensas soledades de los páramos donde el viento helado es dueño de todo.

En Gaviria el clima es muy frío, hasta el punto de congelamiento, pero hay algunas posadas que acogen al visitante proporcionándole algunos servicios .

Bueno amigos lectores, espero que les haya gustado este interesante post informativo que nos ilustra sobre este bello trayecto de la vía hacia el páramo merideño. Las fotos fueron tomadas por mi teléfono Galaxi J7 Prime. Nos vemos en el próximo post donde hablaré sobre la última parte de esta bella y turística ruta.
Sort:  

El silencio! La calma y el respeto, la solidez, la eternidad de esas montañas, todas esas palabras vienen a mi mente cuando miro o leo sobre Mérida. Una sola vez, y por muy breve tiempo, estuve allí. Pero inolvidable experiencia. Hay raíces familiares allá. Ojalá pueda volver algún día! Gracias por las imágenes, por el tiempo, por el detalle... Seguiré viendo :-) Te saludo desde Caracas.

Muchas gracias. Si algún día vuelves, estamos a la orden.

Sigue, sigue adelante mostrando esto, lo nuestro♥

te espero♥

Mérida tiene tantos lugares hermosos!!!....

Congratulations @neyda1975! You have completed the following achievement on the Steem blockchain and have been rewarded with new badge(s) :

You made more than 2000 upvotes. Your next target is to reach 3000 upvotes.

Click here to view your Board
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

You can upvote this notification to help all Steemit users. Learn why here!

Congratulations @neyda1975! You received a personal award!

Happy Birthday! - You are on the Steem blockchain for 1 year!

You can view your badges on your Steem Board and compare to others on the Steem Ranking

You can upvote this notification to help all Steem users. Learn how here!

Congratulations @neyda1975! You received a personal award!

Thank you for the witness votes you made to support your Steem community and for keeping the Steem blockchain decentralized

You can view your badges on your Steem Board and compare to others on the Steem Ranking

Do not miss the last post from @steemitboard:

Use your witness votes and get the Community Badge

You can upvote this notification to help all Steem users. Learn how here!

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 61377.55
ETH 3432.53
USDT 1.00
SBD 2.52