LAS GALLINAS CRIOLLAS

in #spanish6 years ago

Hola de nuevos mis amigos de steemit, hoy visito este medio con mucha emoción ya que no me es posible hacerlo más seguido debido a que habito en la zona rural, donde la electricidad es a través de generadores eléctricos, no se cuenta con servicio telefónico mucho menos de internet, la forma más efectiva de información es la llamada coloquialmente radio bemba. Desde pequeña me ha gustado la vida del campo, mis primeros años de vida fue con mis abuelos, quienes además de consentirme, me enseñaron a querer este terruño, sin embargo tuve que irme al centro poblado para mi formación educativa y profesional, ahora ya jubilada puedo realizar las labores que tanto me apasionan y entre ellas le nombro la cría de pollos y gallinas criollas. Muy diferente a la de pollos de engorde y gallinas ponedoras.

Una pollita tarda cinco meses para hacerse adulta y comenzar a poner huevos, por supuesto necesita un gallo o padrote además de una alimentación principalmente a base de maíz, se puede complementar con sobrantes de comida salada, yuca dulce y topocho verde salcochado, también utilizamos la almendra de la coroba, fruto típico y exclusivo de esta región del Municipio Cedeño, Estado Bolívar, el cual es un alimento que aporta muchos nutrientes. Se les da una pequeña porción de maíz a primeras horas de la mañana, de allí se van al monte cercano a escarbar para comer insectos, vienen de tres a cuatro veces al día a beber agua y a ver “si pican algo”.

Ponen un huevo diario y alcanzan a poner entre catorce y dieciocho huevos, para eso les preparamos un nido que consta de una caja de cartón y se rellena o acolcha con paja seca, colocándola en el sitio donde comenzó a poner si no se cuenta con un gallinero, como es mi caso. Durante este lapso de tiempo les da lo que llamamos la borrachera o se enculecan. Al culminar de poner los huevos se echan en el nido por veinte días para empollar. Se levantan durante aproximadamente quince minutos diarios, en horas de la mañana, para comer maíz, escarbar, beber agua y se vuelven a echar.

CIMG0230.JPG

CIMG0232.JPG

Al cabo de los veinte días se comienzan a romper los huevos y a nacer los pollos, a veces no nacen todos, mi abuelita dice que es debido al frío del mes de diciembre que fue cuando se echó mi gallina la copetona y como pueden observar en la foto que curiosamente los huevos tienen un color azulado, y suponemos que es porque tiene las patas moradas. De quince huevos que puso la copetona nacieron solo ocho y les decimos los pollitos locos porque nacieron el 28 de diciembre, día en que tradicionalmente en Venezuela se celebra el día de los locos o santos inocentes.

CIMG0760.JPG

Para alimentarlos, como el grano es muy grande, trituramos el maíz en un molino, también le damos arroz crudo o cocido para complementar la alimentación. Es necesario que la gallina los enseñe a comer y se mantienen enjaulados durante dos días dando tiempo a que se pongan duros. Allí se sueltan junto con la gallina la cual camina alrededor de la casa escarbando y los trae a comer y a beber agua varias veces al día, ay de aquella gallina, pollo u otro animal que se acerque cuando están comiendo.

CIMG0761.JPG

La gallina los defiende de los depredadores como gavilán o culebras, en estos casos todas las gallinas arman un alboroto y los pollitos se esconden bien sea en la pata de los árboles grandes o bajo la hojarasca

A los tres meses de nacidos ya están volantones y se encaminan junto con la gallina para que duerman encaramados en el palo gallinero, para aprender a subirse se tardan de tres a cinco días. También en este tiempo se defienden solos por eso los deja la gallina, y al cabo de unos días comienzan a poner nuevamente.

Para finalizar les cuento que comencé a criar hace siete meses con una gallina, una pollita recién nacida y otra de tres meses que me regalaron. Hoy día mi familia y yo contamos con seis gallinas, quince pollos medianos, dos gallos patarucos y veinte pollos chiquitos, en total cuarenta y tres aves de corral, nada mal para unos principiantes, nos falta hacer el gallinero para tenerlas más protegidas en todos los sentidos, y tenemos la herramienta principal… las ganas de hacerlo y la ayuda de ustedes mis queridos steemians.

¡¡¡Y hasta acá mi post!!! ¡Espero les guste y Gracias por su atención, hasta la próxima!

Sort:  

Que linda, y muestra el poder de la naturaleza. Gracias.

si ella es muy coqueta, gracias por tu apoyo

Muy interesante. Estos son conocimientos que de alguna u otra manera todos deberíamos adquirir.

claro amigo, estos conocimientos son muy útiles para desenvolverse en el medio, que tengas buen día

Excelente, que bueno que tienen su propio gallinero, cuidarlas erequiere dedicación, pero la recompensa es buena, jajaja. Saludos

gracias, bueno el gallinero esta en proyecto pero muy pronto sera realidad, ahora las gallinas son un reloj a primeras horas de la mañana, espantan hasta el más profundo sueño con su algarabía

Muy buena información nos brindas con tu publicación. Las prácticas llaneras hacen la vida mas plena, natural y sabrosa. Saludos.

gracias, si en realidad es muy bueno interactuar en la naturaleza y a lo llanero mucho más

Imagino la emoción cuando los pollitos comienzan a salir

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 61901.34
ETH 3400.58
USDT 1.00
SBD 2.53