Un pilón de Arroz

in #spanish6 years ago

CIMG0859.JPG

Amigos steemians un placer saludarlos, deseándoles tengan un excelente día y éxitos en el desempeño de sus labores diarias. En esta ocasión le hablaré sobre el arroz, el elemento principal en el plato de la mayoría de los venezolanos, quienes durante mucho tiempo estuvimos acostumbrados a consumir arroz tipo A, embolsado, 100% granos enteros, que comprábamos en cualquier abasto o bodega, el arroz pilao se utilizaba para hacer aguaito o chicha. Hoy día, entre tantas limitaciones que tenemos debido a la fuerte crisis económica por la que atraviesa nuestro país, vemos algo positivo, la escasez de comida nos obligó a muchos a volver al campo para producir nuestro propio alimento.

Por esta razón les presentaré el paso a paso de una faena que realizamos en el campo, pilar el arroz que se va a consumir.

Procedimiento:

Paso 1:
Cuando el sol este caliente exponer el arroz en concha aproximadamente durante 6 horas, esto permite que el arroz se tueste para que la concha se despegue rápido y quede más entero.

Paso 2:
Se ventea para eliminar la pasilla o impurezas que le queda durante la recolección.

Paso 3:
Se coloca en el pilón y se va golpeando fuertemente con el mazo conocido como mano e pilón removiendo con la mano para que se le afloje la concha al que está a los lados, esta tarea se realiza hasta que se afloje la concha

CIMG0862.JPG

CIMG0863.JPG

CIMG0866.JPG

Paso 4:
Se saca del pilón una primera parte del arroz y se ventea para eliminarle la concha despegada o picos. Se dispone en un tobo y se ventea la otra parte. Este proceso consiste en pasar el arroz de una totuma a otra en contra del viento.

CIMG0868.JPG

Paso 5:
Se vuelve a colocar en el pilón para repilar los granos que aún no se les ha caído la concha, se debe colocar todo el arroz para evitar que se partan los granos y se pila hasta que largue la concha.

CIMG0870.JPG

CIMG0871.JPG

Paso 6:
Desconchado todo se saca del pilón y se vuelve a ventear, allí salen además de las conchas, algunos granitos partidos por lo que aprovechan los pollitos y gallinas para comer, con esto concluye el proceso y ya está listo para cocinar.

CIMG0872.JPG

CIMG0873.JPG

Es de hacer notar que como es un proceso manual a la hora de cocinar el arroz se debe lavar de dos a tres veces y agregarle menos cantidad de agua para que el arroz se cocine sueltecito.

Hasta acá llego mi post, segura que será de su agrado, nos encontramos en la siguiente ocasión. Saludos.

@olimer

Sort:  

Muy interesante ver como se procesa el arroz de forma artesanal. Buen post @olimer. Saludos

Hola tia oli yo quiero de ese arroz con queso saludos bendicion

Esta es una de las formas que inducen a la siembra y producción, cosechar el propio alimento que consumimos, procesarlo de forma manual y muy natural.
Excelente tu información @olimer.

Excelente ver cómo está crisis nos hace recordar cosas positivas y buenas del pasado, muy buen post, es un agrado ver ese proceso en forma manual y no con trilladora

Muy interesante @olimer ver estas cosas del pasado y que estan volviendo al presente, exitos

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 61901.34
ETH 3400.58
USDT 1.00
SBD 2.53