La mutilación de la sociedad y lo políticamente correcto.

in #spanish5 years ago

Lo que no te mata te vive más fuerte, o así reza un viejo dicho; del cual si que es cierto en muchos casos, pero ¿en qué momento deja de ser una lección de vida y pasa a ser una actitud dañina, de acoso o bullying ese trato que suelen dar algunas personas?


exchange-of-ideas-222786_1920.jpg
Fuente

Actualmente términos como bullying, ideología de género, políticamente correcto, feminismo y otros se vuelven cada vez más comunes y familiares, aunque en algunos casos, no son bien entendidos e incluso son tergiversados.
Hablar de los orígenes de estos cambios de conciencia, acerca de las mayorías poderosas sobre las minorías oprimidas sería extenderse por mucho sobre siglos de historia en diferentes campos. En cambio, veamos como se presentan ahora los defensores y detractores de estos conceptos.

SEPARADOR POST.png

Minoría somos todos

Hablamos de minorías oprimidas y ciertamente encontramos muchos ejemplos, en la historia, en el día a día y en la televisión, pero veo de especial preocupación lo que se ve más cercano y podría ser la base de muchos problemas al respecto; en escuelas, hogares y vecindarios, es el bullying, cosa que ha existido hace muchas lunas pero ahora tiene un nombre bastante amplio y que, de alguna manera lo ha sacado a luz pública y tema de grandes debates y preocupación por la sociedad en general.

Contrario a lo que algunas personas toman como una hiper sensibilidad de los jóvenes y personas en el presente, es el clamor del cese de abusos que otrora eran tan normal como chicos jugando en su patio de la escuela o como golpear con una chancleta al hijo desobediente; "así se formaba carácter", "gracias a ello no soy un delincuente", "los jóvenes de hoy parecen de cerámica" y otras frases similares podemos escuchar y, a pesar de que muchas veces parecen estar en lo correcto, en otros casos indudablemente lo que hacían estas actitudes era crear daños muy profundos en algunas personas, golpear y pisotear su autoestima de forma irreparable y con resultados inesperados.

El bullying o acoso, suele darse entre personas de aproximadamente el mismo nivel o estrato pero con alguna diferencia, bien sea poder físico o poseer alguna autoridad, donde este "superior" ataca, lástima y mantiene en constante humillación a su víctima. Estos actos van más allá de simples errores o bromas inocentes y usualmente son propiciados por personas que vienen de familias disfuncionales o han sufrido alguna clase de traumas.

Lo que nos lleva a casos de abuso infantil en los hogares donde contradictoriamente se usan los castigos físicos o psicológicos para corregir malas actitudes, generando así esta cadena de odio y violencia.

SEPARADOR POST.png

¿Qué hay de la sociedad?

Veamos, quienes han pasado la etapa de infancia y posteriormente adolescencia, llegan ineludiblemente a un momento como en el que nos encontramos actualmente, la defensa de los derechos de minorías, que a diferencia de unas décadas pasadas en las que se buscaba alcanzar logros como el voto para las mujeres, derecho a la libertad de los (me permitiré llamarles así) negros, libertad de vida y matrimonio de homosexuales, a veces parecieran perder el norte de sus acciones. Ciertamente no son pocas las luchas de pequeños y no tan pequeños grupos que conforman la sociedad pero siguen siendo marginados por una abrumadora mayoría.


equal-2495950_1920.jpg
Fuente

Llegados a cierto punto de la historia, la sociedad del mundo tomó cierta madurez o conciencia sobre dichas necesidades (sea por la razón que sea que haya sucedido), entrando en una etapa de cambios muy acelerados de lo que sería la nueva sociedad, basada en los ya recuperados derechos por estos grupos. Presentándose cambios, más derechos recuperados a pesar de la continuación de conflictos con personas ultra conservadoras (imbéciles en algunos casos).

A pesar de todo, aplaudimos los grandes avances en lo que en resumidas cuentas es la igualdad, igualdad de personas sin discriminación de raza, sexo, orientación política, ideológica, sexual o religión.

SEPARADOR POST.png

El fin de esta historia ¿o no?

Nada más lejos de la realidad; con el auge y el continuo deseo de respetar y hacer oír a quienes antes no eran oídos se han creado cantidad de asociaciones, grupos de apoyo, organizaciones no gubernamentales y pare de contar, que si bien es cierto han ayudado a que se haga la justicia merecida en muchos casos y han apoyado a los necesitados, pues a veces se les escapa de las manos(o del sentido común) las ambiciones... o es la lógica la que es muy obtusa, también es posible.

Sin querer crear un punto de inflexión, llego a un punto en el que la turbulencia empieza y se extiende. Pues, hablando de grupos "minoritarios" saltan a adelante algunos en particular de los cuales podris empezar por la comunidad lgbt+, que bien sabemos lo oprimida que ha sido, su lucha por sus derechos como el matrimonio igualitario o la no discriminación en espacios públicos y laborales es y deben ser estandartes en todo momento, sin embargo se van unos pasos mucho más lejos cuando se encarrilan en lucha contra la ideología de género, lo cual es bastante curioso, sólo superado(y por mucho) por los transespecie.

Si bien cada persona está en su derecho como dije anteriormente, pues se raya en derechos tan rebuscados, pareciera buscar el enemigo para tener la guerra deseada, o como vi en su momento, reclamar que no le mire como el centro de atención, cuando presenta una apariencia más que llamativa, a lo Elton John(historia cierta, con un conocido).

Caso muy similar el del feminismo que busca la igualdad y la equidad entre hombres y mujeres, pero no hay que oponerse a sus activistas para ver algunas acciones que dudosamente agregan valor a la causa más allá de hacerse notar y viralizar noticias.

SEPARADOR POST.png

Se pone color de hormiga...

...Y otras expresiones que pueden tomarse muy mal; y es que felizmente las personas afrodescendientes han dejado atrás días muy difíciles, sin embargo, aún existe el racismo nos guste o no. A raíz de esto algunas personas de dicha comunidad pueden ser un tanto más susceptibles a acciones que pudieran verse como racismo de cualquier forma.

SEPARADOR POST.png

El plato fuerte, lo políticamente correcto

Si bien la cultura global puede tener muchos fallos en cuestión de igualdad y respeto a minorías, también es cierto que se hacen esfuerzos por mejorar esto, crear mejores condiciones, dar espacios y oportunidades.

Hasta que la nación del fuego atacó; en pro del respeto a los derechos, un grueso de los actores políticos del mundo y medios de comunicación volviéndose eco de algunos grupos activistas, adoptaron el uso de lo que en algunos discursos políticos de la historia sería conocida como lo políticamente correcto.

Esto es, en la actualidad la inserción en las actividades en las que no se sientan suficientemente representados y el cuidado de mantener el respeto en todo momento, como debe ser en cualquier parte del mundo, con cualquier persona.

Sin embargo, nos encontramos con algunas acciones y actitudes que dejan en mal los intentos de crear la tan deseada igualdad; casos como los grupos de mujeres feministas que marcharon y cerraron calles en Argentina a mediados del 2018, por las que llamaron abortistas; no conformándose con eso, llegaron a incendiar iglesias (o lo intentaron), irrumpir en misas para ridiculizar los actos religiosos o agredir físicamente al hombre que se atreviera apoyarlos en sus concentraciones.

Entonces casos como éstos se excusan en el libre derecho de expresión y habrá quien lo consienta pero más allá de eso habrá quien diga que censurar hechos similares estaría mal porque resultan en la limitación de dichos derechos.

SEPARADOR POST.png

Acá es donde viene el problema; y es el miedo a cercenar el derecho que tienen estos grupos, que si bien deben ser protegidos, algunos sectores buscan el mínimo indicio de según ellos, ataques o agresiones, para armar un verdadero show.

Un caso muy notable fue el del actor Crhis Rock en la presentación de los Oscar del 2016; criticó fuertemente la poca presencia de personas negras en la premiación y tenía razón, en toda la historia de estos premios han sido muy pero muy pocos los actores negros premiados; esa noche el tema de la presencia de afrodescendientes fue el centro del huracán.


1551306799741.png
Fuente original

Luego viene el punto en el que ese tipo de discursos son minuciosamente estudiados para captar no errores por ignorancia sino errores por racismo, como le sucedió al presentador de los Oscar en 2018 Jimmy Kimmel al decir que "superman siempre ha sido blanco" y, gracias a esto se ganó muchas críticas y acusaciones de racista, más allá de entenderlo por ignorar que existen historias y universos del cómic en los cuales superman es, en efecto negro.

Algo muy similar sucede con el pueblo judío, que al contar con una historia de dolor y odio hacia ellos, en la actualidad hay quienes parecieran dedicarse a cazar cualquier palabra mal ubicada en el discurso para atacar (de forma bastante agresiva) a quienes osen según ellos faltar el respeto a la comunidad judía. Por supuesto, eso no aplica si eres judío y te burlas de sus costumbres, cual es el caso de Adan Sandler en cualquiera de sus películas.

SEPARADOR POST.png

Uno de los grandes peligros está ya en vigencia, es el uso de lo políticamente correcto dentro de la política, siendo usada como estrategia para obtener votos y aprobación, irónicamente aprovechándose de grupos en otro tiempo marginados.

Luego vemos como vigilantes autoproclamados de lo políticamente correcto sataniza y censura diarios, programas y más, por no mencionar las atrocidades que intentan en diferente medida hacerle al lenguaje para evitar la exclusión; cambios innecesarios en su abrumadora mayoría, apoyados en parte por algo de ignorancia y en parte por la falta de norte y metas realmente claras y útiles; valga decir que estas luchas pro derechos e igualdad, esta tan avanzadas que pareciera se inventaran gigantes cuando realmente hay molinos "amenazando" la igualdad de todos los humanos.

Como dijo Dario Villanueva refiriéndose a lo políticamente correcto, es "una nueva forma de censura perversa". Y es que en medios públicos puede notarse como influye y no siempre de manera positiva pues no alcanza atacar el problemaa real, sino algunos síntomas.

Lo que separa un diálogo o actitudes socialmente aceptado como normal y lo políticamente correcto es un velo tan delgado que muchas veces no lo podemos percibir. Por supuesto que no está mal el ajustarnos y recordar el derecho de todas las personas del mundo a ser respetados y tomados en cuenta; salen de este pensar cuando por ejemplo obligas en una organización a que un porcentaje de empleados sea de cierto género a sabiendas que no hay suficiente postulantes o que a falta de opciones se vea obligada a contratar a alguien no capacitado para el puesto.

A pesar de todo lo dicho, no hace falta caer en lo políticamente incorrecto para hacer la suerte de nemesis, buscar conflicto donde ya había paz; pues, aunque se pueda ver mayor incursión en los derechos de la mayor parte de personas, algunos, quizás resentidos o quizás personas realmente susceptibles, siguen haciendo uso de lo que es "políticamente correcto" o no; según sea su necesidad.

SEPARADOR POST.png

Por último, cabe recordar que las personas somo seres cambiantes y es con dichos cambios como afectamos el mundo que nos rodea, por tanto quizá sólo estamos entrando en una nueva etapa del lenguaje, del cine y entretenimiento y en general una sociedad más adaptada al ser de esta época. Quizás sea en un futuro próximo que se mire esta transición de pensamiento y podamos verla como un caso más de victoria de un pensamiento más empático sobre el pensamiento cerrado e ignorante o quizás ya lo veremos como el momento en que la humanidad se volvió tan blanda y susceptible que daba miedo hablar o dar tu opinión.

SEPARADOR POST.png

Noticias, opiniones, review y más sobre el mundo tecnológico y videojuegos... IMG_20181128_055624_420.jpg

Mis redes sociales:
Instagram.jpeg twitter.jpeg telegram.png

Sort:  

Excelente post Onexel, muy cierto lo que dices, también he visto como personas se auto censuran en las redes sociales por miedo a los ataques en masa, al dar una opinión impopular. Ya la cosa raya en lo absurdo. Sigue así, saludos.

Si es aparte de lo que me preocupa y espero llegue a un cambio sereno sin tanto conflicto ideológico. Gracias por tu comentario y por tomarte el tiempo de leer.

Excelente Post, me gustó muchísimo.
Y si, muchas veces tenemos miedo a expresarnos por el temor a que dirán, a no ser aceptado en la sociedad, o por convertirse tu opinión en un tabú, en cosas que no se deben opinar.

Así es la sociedad y la gente, que forrada en la moral y principios, juzga lo que transmite, muchas veces son los primeros transmisores del bullying.

Ciertamente existe la doble moral, y una moral de la que se quieren hacer eco los medios de comunicación para crear una sensación mayor de bienestar entre personas que para ser unidas primero han sido separadas por otro movimientos malintencionados

Muy bien amigo.

Congratulations @onexel! You have completed the following achievement on the Steem blockchain and have been rewarded with new badge(s) :

You made more than 100 comments. Your next target is to reach 200 comments.

Click here to view your Board
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Do not miss the last post from @steemitboard:

Carnival Challenge - Collect badge and win 5 STEEM
Vote for @Steemitboard as a witness and get one more award and increased upvotes!

Muy bueno Onexel! muy bien explicado...

Coin Marketplace

STEEM 0.22
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 66132.22
ETH 3552.85
USDT 1.00
SBD 3.09