La Psicología de la Autoimagen - ¿Cómo puedo transformar por completo mi vida?

in #spanish6 years ago



La única manera en la que una persona pueda cambiar verdaderamente su conducta, cómo se conduce por el mundo, cómo se relaciona con los demás, cómo expresa su individualidad y cómo utiliza sus capacidades; es modificando la forma de percibirse y concebirse a sí mismo.
Nos desempeñamos en la vida real como la persona que creemos que somos.

La autoimagen, la mayor fuerza del cambio



Para que tengas una idea más clara, utilicemos el ejemplo de Luis. A Luis le resultará sumamente difícil SER un atleta porque no se ve a sí mismo como tal, al contrario, manifesta conductas, pensamientos y emociones que le confirman lo que no es (un atleta), y si llegase a estar expuesto a una situación de exigencia física, su rendimiento será deficiente, con tal utilizará como excusa su realidad "es que yo no soy un atleta", esa es su autoimagen y realidad.

La 'autoimagen' es la clave para la personalidad humana y el comportamiento humano. Cambia la imagen de ti mismo y cambiarás la personalidad y el comportamiento. Maxwell Maltz

La autoimagen va convirtiéndose en una profecía autocumplida, en ese caso, como Luis no se concibe a sí mismo como atleta, no entrenará, probablemente no esté tan pendiente de su nutrición, no se juntará con otros atletas, no comprará ropa deportiva, no participará en competencias ni mucho menos ganará medallas.
Podrás darte cuenta de que el mecanismo de la autoimagen funciona como especie de loop, un circulo que se alimenta a sí mismo, puede ser un círculo vicioso que se autodestruye o uno de beneficio que se autorrealiza.


La autoimagen siempre buscará cumplirse.



Luis, el fotógrafo. Cuando era adolescente, Luis se interesó en la fotografía. Era un mundo desconocido y fascinante para él, así que decidió seguir su cuiriosidad y tomó la decisión de convertirse en uno. Desde ese momento se dio inicio al proceso de transformación interna, con repercusiones externas.
Comenzó a ver el mundo con ojos de fotógrato, capturando momentos con sus ojos, reunió dinero para comprar sus equipos, estudió la luz y desarrolló la habilidad de la apreciación estética. La autoimagen que iba formando de sí mismo fue cumpliéndose, tal como lo dijo la profecía.

Tu autoimagen es el factor más determinante de cómo eres, el diálogo que tienes contigo mismo, lo que crees que eres capaz de lograr y hasta donde se extienden o replegan tus límites. Todos esos elementos están contenidos en ella.

Tú tienes el poder para transformar la autoimagen que tienes de ti mismo.

La autoimagen se va formando a partir de nuestra experimentación, percepción e interpretación de las realidades externas e internas, se confirma con el resultado que produce nuestro comportamiento.
Crees que eres de una forma, vas a actuar como piensas que eres, lo cual arrojará un resultado, el resultado confirma lo que crees. Y se repetirá, tal como lo ilustro en la imagen.


¿Cómo aplico este artículo a mi vida?


Pues, comienza por hacerte consciente de que cómo es tu autoimagen. Date cuenta de cómo te hablas, cómo es tu diálogo interno, tal como te describes y defines tu identidad con palabras:

  • "Siempre he obtenido lo que quiero"
  • "No tengo tiempo para eso, soy una persona ocupada"
  • "Siempre tengo hambre"
  • "La gente siempre se aprovecha de mí"
  • "Tengo problemas para dormir"
  • "Cuido mi cuerpo y mi mente"
  • "No puedo estar sin él"
  • "Me gusta contemplar la naturaleza"
  • "Soy vegano"
  • "No soporto el calor, lo odio"
  • "Soy medio caído de la mata (distraído)"

Como te hablas a ti mismo es la principal fuente de información confiable para saber cómo es tu autoimagen. A veces ni sabemos qué ideas tenemos sobre nosotros mismos hasta que le dedicamos la atención necesaria.

La autoimagen es modificable, quien logre cambiar la imagen que tiene de sí mismo podrá transformar su conducta, pensamiento, emociones, capacidades, incluso su personalidad.


Gracias por ver el video. Si te ha sido de utilidad y te interesan estos temas, te invito a que te pases por mis otras publicaciones:

¿Tienes problemas de atención? Con esta técnica podrás mejorar tu atención y concentración en cuestión de días.

Tres prácticas psicológicas extremadamente difíciles que te harán crecer (Nivel avanzado).

¿Qué es la rumiación? Cuando vives dentro de tu propia cabeza, adicto a tus propios pensamientos.

Sort:  

Que importante es la percepcion que tenemos de nosotros mismos... Gracias por esta informacion, compañero.

Espero pueda servirte. Gracias por leer.

Excelente contenido amigo @psicologo gracias por este aporte a la comunidad

Muchas gracias, engranados : )

Hola @psicologo, hace dos años decidí mejorar mi forma de ser, el motivo es que no me sentía feliz, he dado pasos importantes y con tu post tengo una nueva herramienta la cual comenzare a incorporar a mi vida. Si es de tu agrado y puedes visitar mi blog, para que me des tu apreciación de algunos post de desarrollo personal que he realizado (tiempo para crecer, intercambiando saberes). Muchas Gracias por tu contenido. Ganaste una seguidora :)

Coin Marketplace

STEEM 0.28
TRX 0.11
JST 0.031
BTC 67719.65
ETH 3791.75
USDT 1.00
SBD 3.53