¿Por qué deberías ir al psicólogo aunque no estés loco ni te sientas mal? - Una carta a mis colegas.

in #spanish6 years ago
Se ha trabajado los últimos años para erradicar el estigma de "al psicólogo van los locos", y creo que hasta cierto punto ha tenido cierto éxito, muchas personas ya no ven al psicólogo como alguien a quien temer o una señal de que están enfermos.

En tal sentido diré tres cosas:

  • Queda mucho trabajo por hacer
  • Algo se ha hecho
  • Hay que apuntar más alto.




Ha sido un buen comienzo


El psicólogo va dejando de ser para locos, y se comienza a ver como un profesional al cual acudir cuando te sientes ansioso, con algún dilema emocional, si tienes muchos pensamientos negativos, para el manejo del estrés, asuntos de relaciones familiares y pareja, duelo, autoestima; o algún tipo de sufrimiento psicológico en general. Se va comprendiendo poco a poco que nada de eso significa que estés loco.

Pero no sé, tengo un bendito impulso por siempre ir más allá.

¿A quién se dirige aquella persona que quiere desarrollarse? ¿Para dónde va el ser humano que desea ayuda para expresar su máximo potencial humano?

El psicólogo puede ser una opción realmente útil, pero no es visto así, en parte porque (en general) tampoco se proyecta en ese rol.


¿Qué estudian los psicólogos?


El principal objeto de estudio de los psicólogos es la conducta y los procesos psicológicos (Consciencia, memoria, aprendizaje, inteligencia, sensación, percepción, lenguaje, emoción, pensamiento, atención, motivación... ). También manejamos un claro panorama de cómo funciona el ser humano desde el plano mental, conocemos sus sombras y sus luces, sus trastornos; así como sus virtudes.


Es decir, manejamos una información súper valiosa que podría ser empleada para el desarrollo personal de cualquier individuo y ayudarle a alcanzar los más altos niveles de evolución mental y humana posibles; más allá del tratamiento de un problema que le molesta o de su neurosis.

Sueño con un mundo en el cual las personas no solamente vayan al psicólogo por dolor, sino para buscar el máximo placer: la paz mental que se obtiene cuando el individuo se convierte en lo mejor que es capaz de ser.

Tal vez tenga que seguir pasando mucha, pero muuucha agua bajo el río para que este profesional deje de ser visto como "el que trata locos" o los que sufren algún problema y sea visto también como alguien a quién acudir cuando se desea mejorar, autorrealizarse y expresarse con autenticidad.


Es probable que algunos de mis colegas no estén de acuerdo con lo que expongo aquí porque en la universidad a la mayoría se nos enseñó otra cosa, pero es mi deber hacerles la propuesta para un mundo mejor.

He acompañado de mariposas este escrito porque ese es el símbolo de la Psicología y tal como esa oruga se convierte en mariposa, ese es nuestro llamado, brindar las herramientas para que el individuo se convierta en lo mejor que pueda llegar a ser.


Gracias por leer, te comparto otras de mis publicaciones.

Cómo nos afecta psicologicamente el compararnos con los demás + Qué puedes hacer al respecto.

Tres prácticas psicológicas extremadamente difíciles que te harán crecer (Nivel avanzado).

¿Qué es la rumiación? Cuando vives dentro de tu propia cabeza, adicto a tus propios pensamientos.

Sort:  

Con esta publicación me di cuenta que al igual que tú se nos ha enseñada a asociar que solo los "locos" van al psicólogo, y ni que decir cuando de los que asisten al psiquiatra; error garrafal, pero no puedo evitar pensar ahora en esa palabra. Loco, ¿quién determinada quien está loco y quién es sano? Creo que tal vez me hayas dado material para escribir y reflexionar acerca de eso. Y para opinar sobre tu propuesta que me parece muy necesaria, yo diría que deberíamos asistir con Uds, profesionales, cuando nos empecemos a sentir muy normales. Saludos.

¡Darius, querido amigo! Por supuesto, es el comienzo y se presta para miles de interrogantes válidas para generar sabiduría entre todos. Un abrazo.

Hola, que bueno tu articulo, se siente que eres un excelente profesional preocupado por el desarrollo integral del ser humano. Creo que todos deberíamos ir al psicólogo así como vamos al internista, pero pasa que es una cuestión como de cultura, no estamos acostumbrados, pues se cree que es solo para quienes tienen algún problema psicológico. Que tengas un gran día y mucho éxito en tu profesión

Muchas gracias. Sí, la cultura es parte. Es un sistema en el que estamos involucrados los profesionales, las universidades, la población en general, la cultura, los medios. Pero hay que alzar la voz.

Así es, es terrible el estigma que existe sobre asistir a un psicologo y mucho más aún en países como Venezuela.

Cierto, pero siempre podemos comenzar por preguntarnos "¿y yo qué puedo hacer?"

피드를 잘 보지 않지만 잠깐 봐도 걱정되는 사람들이 많다.

Coin Marketplace

STEEM 0.27
TRX 0.11
JST 0.031
BTC 67879.12
ETH 3787.66
USDT 1.00
SBD 3.46