¿Estamos haciendo un buen uso de los tags ? Propuesta: Etiquetas en español

in #spanish6 years ago (edited)
A diario, observo gran cantidad de publicaciones escritas por diferentes autores con el tag “spanish”, pero muchas veces es notable la falta de otras etiquetas o “tags” en nuestro idioma, ya que acompañan estas publicaciones con otros “tags” en inglés, como por ejemplo: “Photography” “life” “travel” “art”, etc.


castellano2.jpg
Fuente

Esto llama mucho mi atención, ya que desde mi punto de vista estamos mezclando etiquetas, y contenido en diferentes idiomas, de igual manera, me atrevería a decir que muchos son los usuarios de la comunidad que esto también les causa curiosidad, generalmente, en las “curaciones en vivo” a través de los canales de Discord surge este tema, y cada uno tiene su propio criterio respecto a esto, por lo cual siempre trato de llevar a la reflexión a cada persona con la que debato el tema, y de manera personal nos hagamos la siguiente pregunta:

¿Estamos haciendo lo correcto?

Mi respuesta a esta pregunta, definitivamente es NO. Y algunos se preguntaran **¿Por qué?** Particularmente opino que la comunidad hispanohablante va en vías de crecimiento y expansión dentro de la plataforma, pues nosotros mismos nos hemos encargado de dar a conocer las oportunidades que brinda Steemit a nuestros familiares, amigos y personas cercanas, por esta razón se incrementa día a día el ingreso de nuevos usuarios, razón por la cual nos beneficiamos todos, ya que a mayor número de usuarios, mayor contenido en español, lo cual nos da la solidez necesaria para potenciar el contenido y las etiquetas en nuestro idioma.

¿Empezar a usar etiquetas en español nos beneficia o nos perjudica?

A largo plazo sería un beneficio, pues empezar a utilizar diferentes tags en español para clasificar nuestro contenido, como ya lo dije anteriormente nos beneficia a todos, de esta manera empezaríamos a potenciar la comunidad hispanohablante, y el contenido en español con sus respectivas etiquetas se posicionaría, como ya lo hizo el tag “spanish” el cual se encuentra al momento de esta publicación en la posición número 10 a la vista de todos los que usamos a diario la plataforma.



Existe la posibilidad que mientras nos adaptamos a este cambio de etiquetas, no seamos votados por los usuarios que hablan otro idioma o que filtran contenido con tags en ingles, lo cual sería perjudicial, así que debemos preguntarnos, ¿Qué es lo que queremos? Utilizar tags en inglés y obtener votos, o por el contrario apoyar y dar respaldo a la comunidad hispanohablante a la cual pertenecemos todos, para obtener beneficio a futuro y mayor presencia dentro de Steemit.

¿Cuáles tags en español debo utilizar?

Mi recomendación es realizar búsquedas de tags en español que se adapten a la categoría de la publicación, ver si existe y empezar a utilizarlo, sino existe la etiqueta, debemos tomar la iniciativa y crearlo.


A continuación menciono algunas etiquetas ya creadas, las cuales podemos utilizar en nuestras publicaciones:

#ciencia
#comida
#concursos
#castellano
#fotografia
#musica
#literatura
#poesia

7d144945c4d074d5ddb38628538baf69--spanish-language.jpg
Fuente

¿Cuándo usar el tag de un país?

Muchas veces tenemos la costumbre de utilizar la etiqueta #Venezuela haciendo referencia al país, simplemente porque es aquí donde vivimos, sin embargo, lo más adecuado es utilizar esta etiqueta solo cuando la publicación hace referencia o está relacionada sobre ese país.




#Cervantes ¿Cuándo y cómo utilizarlo?

Particularmente la iniciativa del proyecto @cervantes y su labor, me parece muy buena, ya que han promovido desde sus inicios el uso de las etiquetas en español y con esto han logrado potenciar cada día mas la comunidad hispanohablante dentro de la plataforma Steemit.

Sin embargo, las recomendaciones que ellos sugieren para facilitar el trabajo de los curadores, es colocar los siguientes tres tags: #spanish #cervantes #cervantes-“tema”, siendo “tema” la etiqueta que debemos utilizar en español correspondiente a la categoría de nuestra publicación,

Ejemplo: #cervantes-literatura

Tomando en cuenta que siguiendo las sugerencias antes mencionadas del proyecto @cervantes, aun faltarían dos etiquetas adicionales por utilizar, yo recomendaría empezar a utilizar los tags en español, y de esta manera las cinco etiquetas de nuestra publicación, quedarían de la siguiente manera,

Ejemplo: #spanish #cervantes #cervantes-literatura #poesia #castellano

De esta manera estamos contribuyendo al crecimiento de la comunidad hispanohablante, nuestras publicaciones quedarían con categorías netamente en español las cuales pudiesen ser filtradas con mayor facilidad, y estamos agregando contenido de valor en nuestro idioma a la Blockchain.

frase-las-honestas-palabras-dan-indicio-de-la-honestidad-del-que-las-pronuncia-o-las-escribe-miguel-de-cervantes-106845.jpg
Fuente

Sin ánimos de generar polémica respecto al tema

Utilizar doble etiquetado en nuestras publicaciones con respecto a #cervantes y #cervantes-“tema” a mi parecer es hacer un uso indebido de la etiqueta #cervantes y limitar nuestro contenido, pudiendo aprovechar otra etiqueta adicional en español para nuestras publicaciones.

Ejemplo: #spanish #cervantes #literatura #poesia #castellano

Todo lo aquí mencionado y las recomendaciones son simplemente opiniones particulares las cuales hago buscando promover la utilización de etiquetas en español y así fortalecer cada día más la comunidad hispana, no es mi intención crear controversia respecto a este tema.

Sin embargo cada usuario es libre de utilizar las etiquetas que desee, pero sería ideal llegar todos a un mutuo acuerdo, ya que de esta manera podemos trabajar todos en conjunto para lograr un fin común, el cual a largo plazo será de beneficio para todos

¿Lo podemos lograr?

Por supuesto que esto lo podemos lograr, el camino para ello, es principalmente entender que tenemos una comunidad lo bastante numerosa para alcanzar este objetivo, debemos empezar a realizar las nuevas publicaciones adaptadas a etiquetas en español relacionadas con nuestro contenido.

A su vez debemos orientar a los nuevos usuarios, que se van sumando a la plataforma para que desde el primer momento su contenido empiece a ser publicado con los etiquetas en español.

Deja tu opinión al respecto, me interesa conocer tu punto de vista, comentarios, criticas, siempre serán bien recibidas, hagamos una comunidad interactiva


Banner.png

Sort:  

Muy útil tu información. Gracias por tomarte el tiempo de compartir. Le doy resteem para tenerla en mis favoritos!

Gracias por las aclaratorias y la información suministrada, es muy valiosa para mi. Soy nueva ;)

Estamos para ayudarnos, y sobre todo para aportar información necesaria que nos sea de utilidad. Gracias por leerme!

Gracias! yo todavía tenia un poco de dudas a cerca de la etiqueta correcta, ya que es importante para el contenido

Exactamente, es de suma importancia colocar la etiqueta adecuada para asignar la categoría correcta a nuestra publicación, siempre promoviendo la utilización de etiquetas en español.

buenisima tu opinion de las etiquetas te apoyo !!!

Muy buen post amigos, con el se aclaran muchas dudas pendientes para los nuevos usuarios.
Y como dices cada quien tomara la decisión particular de usar las etiquetas que considere apropiadas para sus publicaciones.

Al principio era algo confuso para mí, y aun después de un mes cometí el error de mezclar etiquetas. Ya he ido aprendiendo y este tipo de post me ayudan a reforzar y aprender cosas buenas. Muchas gracias por la información.
En mi opinión, estoy de acuerdo cuando dices que algunas etiquetas, aún cuando estén en español, limitan nuestro contenido, pero eso ya es algo que queda a criterio o gusto de cada quien.

total apoyo a tu propuesta la voy a implementar en mis post gracias por la informacion.

@astuanais Todos debemos implementar el uso de las etiquetas en español para crecer como comunidad hispanohablante, gracias a ti por leerme.

Me gustó muchisimo la información que compartiste.
Al momento de leer acá, ya tenía una idea bastante buena del material por la curación de Reveur, así que solo puedo reiterar que me parece una iniciativa bastante buena. Espero pueda extenderse la costumbre de usar los tags correspondientes a nuestra habla hispana.

¡Saludos y e deseo mucho éxito!

Esa es la idea amigo, empezar a realizar publicaciones con etiquetas en español, y extender la información a mas personas para que cada uno realice su aporte, pues debemos hacer crecer la comunidad hispano hablante

¡Excelente aporte amigo Rafa! A todos se nos dificulta al inicio entender cuales etiquetas deberíamos utilizar, incluyéndome, es por ello que información como es muy valiosa. Saludos

Debemos ser multiplicadores de la información, pues cada día son mas las personas que se unen a la plataforma, y desconocen temas de importancia como este. Por esta razón es nuestro deber ayudar a esas personas y orientarlas en el uso de las etiquetas en español y otros temas de interés.

Una de mis primeras preguntas al comenzar en steemit era ¿por qué las etiquetas tienen que ser en inglés? Y la respuesta era porque la mayoría de los usuarios no habla español.

Leyendo tu publicación, te digo que estoy totalmente de acuerdo con el uso de las etiquetas en español y lo pondré en práctica de ahora en adelante.

¡Voto por el beneficio a largo plazo y el crecimiento de la comunidad hispanohablante!

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 60870.17
ETH 3385.85
USDT 1.00
SBD 2.57