¿Cómo se siente vivir en el país con la mayor inflación del mundo? La economía de Venezuela en Cifras.

in #spanish6 years ago


Hola amigos de steemit, estoy acostumbrada a mostrar lo bonito de mi país, pero como no todo es color de rosa, a veces nos toca hablar de cosas que no son tan buenas, si es cierto que vivo en un país muy hermoso, con gente capaz, preparada y de una increíble riqueza natural, geográfica y petrolera. Si todo esto se sumara, y existiera un buen gerente que manejara el país (cosa que no está sucediendo, y cuando hablo de gerente me refiero al presidente) el cual debería ser el encargado de administrar todo para bien y no como lo está haciendo, creo que las cosas serían muy diferentes; pues un país con tantas grandezas debería aprovecharse para hacerlo cada vez mejor, para mi realmente es un gran desperdicio. En fin quiero contarles un poco de mi experiencia acerca de lo que es, vivir en un país con hiperinflación.
Vivir así, no es nada fácil, en Venezuela nos ponemos triste cuando se anuncia el aumento del salario, puesto a que todo y cuando digo todo, absolutamente to aumenta de precios altos a precios descontrolados, es bastante difícil vivir en este país, puesto que el salario básico de una persona es de aproximadamente 549.000 bsf, lo que se resume a aproximadamente a menos de 3$. Para que me entiendan un poco, hace un par de días mostré un mercado que logre hacer gracias a steemit, en el cual gaste un aproximado de 15000000bsf(Un poco más de 50$) y no compre todo, de hecho ya tengo que volver a hacer otro mercado, porque fue lo esencial como para 15 días, entonces: ¿Cómo hace la gente para vivir con un sueldo mínimo? ¿No comen?, porque ni hablar de comprar ropa o cosas que no sean de primera necesidad.
Realmente es increíblemente complicado vivir en un país con hiperinflación, puedes ir en la mañana a una tienda y preguntar por un producto, luego vas en la tarde a la misma tienda y ya su valor a aumentado hasta el doble, es muy difícil planificar, es difícil sobrevivir y mantener la esperanza y la fé, pero pienso que la fuerza que tengamos para sobresalir de esto es lo que nos hará crecer luego, pues muchos países han pasado por situaciones similares.
A pesar de que tengo aun una ligera esperanza, Venezuela para el año 2017 presento una inflación de mas del 2000%, lo cual es una locura y lo ubica de primero en el top de los países con mayor inflación, seguido por Sudan y el Congo. Realmente es deprimente, ver pasar el tiempo y darse cuenta como esta todo, como ya no te puedes dar un lujo de comprarte que se yo, un par de zapatos, un postre, salir al cine, todo eso ahora es algo que si se hace en Venezuela, tiene que hacerse con un gran esfuerzo, pues ese dinero podría estar destinado mejor para hacer parte de algún mercado.

Yo creo que ni que se tengan 3 trabajos con suelo mínimo en Venezuela se puede vivir, es una situación muy tensa y estresante, todos estamos al tanto de la situación económica que tanto nos afecta, los precios realmente son una locura, les daré una idea:

¿Cuántos sueldos mínimos necesito para comprarme unas botas?

Recorriendo un centro comercial, el valor de unas botas “buenas” por así decirlo, algo que debería ser sencillo en otros países es de aproximadamente 20000000 bsf (¿son muchos ceros verdad? Esto equivale a unos 75$, para lo cual una persona promedio debería pasar 35 meses sin tocar su salario, sin comer, sin vestirse, para poder comprarlas. (Es bastante triste cuando sacas las cuentas)

¿Cuántos sueldos mínimos se necesitan para comprarse una camiseta?

Estando en el mismo centro comercial, quise entrar a una tienda donde vendían ropa, y el promedio de una camisa era de aproximadamente 4000000bsf, para lo cual los venezolanos con suelo mínimo necesitan gastar un poco más de 15$, lo que equivale a un poco menos de 8 meses de salario mínimo, sin comer, sin comprar nada más.

¿Cuántos sueldos mínimos se necesitan para comprar un carro?

El precio es tan absurdo, que ya están dolarizados, por ejemplo un carro Ford Ka del año 2006 vale aproximadamente 1500$ (UNA TOTAL LOCURA) y bueno las cuentas se las dejo a ustedes porque debe ser como toda una vida para lograr comprarlo.

¿Y por unos tragos en la noche, cuanto le cuesta a un Venezolano salir de fiesta?

Bueno sacando una cuenta aproximada, las cervezas nacionales están aproximadamente a 30000bsf, y por supuesto que jamás te vas a tomar una sola, las personas que hacen esto si se dan un lujo increíble, una caja de cervezas vale como 7000000bsf si no es que es más, así que si un Venezolano decide pasar un día con sus amigos debe gastar aproximadamente 25$, lo que equivale a 1 año entero de trabajo.
Y esto sin contar que la persona decida salir a algún sitio nocturno, solo estimando el valor de la caja de cerveza sería un año entero de trabajo, yo creo que no nos merecemos esto.
No podemos darnos un lujo, los venezolanos están trabajando para sobrevivir, porque en este país ahora sobrevivimos, y algunos soñadores como yo, aún tienen la esperanza de que en algún momento la cara de la moneda se voltee y pase algo, ¡Un milagro!.
Lo cierto y en lo que si debemos estar claros es que si sucede el milagro, debemos tener en cuenta que la reconstrucción será un poco dura, debemos poner todas nuestras ganas en sobrepasar estos golpes, este reto al cual estamos siendo sometidos, debemos tener la fortaleza y tener muy en claro que un daño económico tan grande no se va a solucionar de un día para otro, espero pronto subir algunas fotos con los precios, quería hacerlo, pero ahora a nada le colocan el precio etiquetado, pues pueden pasar 6 horas y los cambian, y por supuesto que esto no es rentable ni practico, que Dios nos agarre confesados y logremos salir de este océano oscuro en donde estamos.

@originalworks
@babelproyec
@cooperacion
@dropahead
@engranaje
@orinoco
@proapoyo
@provenezuela
@takeone
@trailhispano
@votovzla
@reveur

Sort:  

Ni en mis peores sueños imagine que mi rico país viviría una situación como esta, es muy triste que todo lo escrito sea tan cierto

Muchas gracias, me agradaria mucho si lo compartieras, gracias por leerme!

Dios! Que impactante, sin animo de ofender. Tu post hizo que valorara lo que tengo... Gracias

Así es amigo, de donde eres?

Así mismo ...vivimos en Venezuela una hiperinflación cuesta arriba, incontrolable, vivir así es inseguro, es una realidad sin precedentes. Sin hablar de lo inhumano, personas qué buscan que comer entre la basura, es algo muy triste. #SOSVzla

Asi es! es una realidad muy triste la que estamos viviendo!

Es realmente, espeluznante cual película de terror, este país se ha ido en una picada tan inclinada que cuesta retenerla, hablando de economía, bueno y también de otras cosas, el sábado me estaba comentando una vecina que es jubilada "del estado" y me decía que quería comprar una margarina y que no podía, puesto que su quincena era de 126000 bs y ella cobraba quincenal 124000, y eso era solo una margarina... es triste ver como cada día se le hace mas cuesta arriba al venezolano de a pie, obtener al menos lo básico, para "SOBREVIVIR", muy acertado tu post, aunque aun existan personas que no quieran aceptar esta ruda realidad.

Pues creo que en su gran mayoria estamos afectados, hay que ser muy ciego para no verlo, pero si he visto casos, y de verdad espero que salgamos pronto de esta, muchas gracias por leerme!

Me encanto tu publicación. Seria bueno que todos escribieran sobre eso. y asi ver como cada uno ve este problema que nos afecta.

muchas gracias por leerme, siempre es importante mostrar la verdad y que mejor que con numeros!

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.13
JST 0.030
BTC 61378.39
ETH 3380.07
USDT 1.00
SBD 2.48