You are viewing a single comment's thread from:

RE: Talleres literarios | Día 2 | Hilos internos y congruencia narrativa

in #spanish6 years ago

Taller Rojo

@vicrivasr : en el primer párrafo ya me atrapaste con tu lectura,eso me parece uno de los detalles mas importantes que debe tener todo escritor al escribir.Es uno de los relatos cortos mas bonitos y escritos con excelencia que he leído, de forma minimalista logras dejar un profundo mensaje y las ganas de saber que es lo siguiente, que es lo que viene. Para mejorarlo yo le hubiese agregado un par de diálogos manteniendo el velo del secreto intacto.Me gusta bastante este trabajo.Gracias por compartirlo y por permitirme conocerte a través de este taller.

Taller Amarillo

@charjaim : me atrapaste desde el primer párrafo, una genial introducción, limpia, sencilla, concisa y cuidada.Me gusto la picardía y la intriga que le agregas con la necesidad de la mujer por saber que hay en la botella, y como lector me condujiste a tener la necesidad de saber que era lo siguiente.Mantienes el suspenso y la intriga, tienes un buen dominio de la situación, y das un final inesperado.Te felicito y espero poder tener la oportunidad de leer algunos de tus otros trabajos.Yo agregaría el punto de vista de el extraño, para nutrir mas la historia y crear en los lectores mayor necesidad aun de descubrir quien era ese misterioso personaje.

Taller Azul

@glokdm : En 3 lineas das una introducción magnifica como para pensar en todo lo que se avecina, note tu empeño en hacer algo simple y sofisticado a la vez, usando un lenguaje neutral.Tejes un misterio desde el primer párrafo, los lectores quedan enganchados de una vez desde el principio.El desarrollo de tu relato es fluido, sin trabas ni complicaciones, un excelente manejo del lenguaje, de forma natural y sincero.La historia da un vuelco interesante mas o menos en la mitad, lo cual engancha al lector, buena técnica.Un poco confuso a medida que avanza el determinar las relaciones quien es hijo de quien, yo agregaría negritas o algunos diálogos con nombres para no hacer dispersarse a los lectores.Para el final de la historia considero que hubiese dejado mejor una situación abierta, para brindarle una continuación al lector de que hay algo mas y mantenerlo enganchado.En mi opinión, debes reformar un poco mejor el final y dar algo que "enganche" mas a la gente, sin embargo el manejo de tu lenguaje es suave, entendible y relajado, capacidad que no mucha gente posee, pero creo que puedes mejorarla, teniendo como punto de partida elaborar microrelatos para ir desarrollando ese potencial que se tienes.

Sort:  

Genial, Reinaldo.

Concuerdo contigo, y gracias por compartir con otros talleres.
D.
:)

De nada, es un placer @decomoescribir, aunque te confieso que ando preocupado porque mi computador esta dando serias fallas, y me angustia no poder comentar el resto de la semana, espero poder hacerlo.Por ahora, momentáneamente he solucionado el problema.

Muchísimas gracias por tu comentario, me siento realmente halagado por tus palabras. Referente al texto, no quise agregar diálogos para mantener todo desde el punto de vista del personaje principal, que a la vez es el narrador. Un saludo.

Aprecio mucho tus recomendaciones y concuerdo con mejorar el final. De hecho, no lo he publicado, porque no estaba del todo satisfecha con el final. Gracias ! @reinaldoverdu

Coin Marketplace

STEEM 0.27
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 69000.61
ETH 3825.74
USDT 1.00
SBD 3.48