La violencia en la actualidad!! violentos por naturaleza?

in #spanish7 years ago

          La violencia, más habitual en la vida diaria.

    El estado de la violencia en las sociedades actuales se refleja, a través de las noticias, los periódicos y de las cadenas de televisión. Sin embargo, la violencia, no sólo forma parte de las noticias, también es claramente visible en el género cinematográfico, en dibujos animados y en videojuegos que están al alcance de la población más joven.

      La palabra violencia, es la unión del latín vis- (fuerza) con el sufijo -lentus (contínuo), cuya conjunción significa, “uso continuado de la fuerza”, y Por definición de la OMS (Organización Mundial de la Salud):” la violencia es el uso deliberado de la fuerza física o el poder, contra una comunidad o grupo, contra otra persona o contra uno mismo, que tenga posibilidades de causar daños psicológicos, trastornos del desarrollo o privaciones y lesiones o la muerte”. 

     Es debido a esto que el porqué, de la violencia que se produce entre humanos ha sido discutido durante siglos por filósofos y científicos. Hay muchos estudios y grandes estudiosos que dicen, que la violencia es una característica innata de los seres humanos y hay otros que evidencian que es un producto social tal como ha surgido desde que se establecieron las sociedades complejas. En todos estos estudios y definiciones se involucran la violencia colectiva, la interpersonal y el suicidio. 

Pero ¿cual es el origen por el que un individuo puede presentar un comportamiento violento? 

   Dentro de todo este tema complejo también se involucra, el principio de no agresión, el cual establece que cualquier persona es libre de hacer lo que quiera consigo misma, y sin limitación alguna, siempre y cuando sus acciones no supongan iniciar una agresión sobre otra persona, pero sí se considera legítimo el uso de la fuerza si se emplea como medida de defensa contra el inicio de una agresión.   

    Siendo el excesivo nivel de estrés, la baja autoestima o la incapacidad para resolver problemas las principales consecuencias que llevan a la violencia a pesar de esto, estudios calculan también las muertes por violencia en diferentes periodos de nuestra especie. Los números indican que el número de muertos producidos entre humanos ha aumentado en algún período de la historia como la edad media europea o los imperios de América Central. 

    Es interesante que los últimos cien años es el periodo donde menos violencia entre humanos puede haber habido, hasta 200 veces más baja que en tiempos prehistóricos y esto considerando que han ocurrido 2 guerras a gran escala en este periodo. Quizá los humanos somos violentos, pero, cuando queremos, tenemos maneras de controlarnos.  

    Lamentablemente, pueden ser numerosísimas las causas por las que un individuo presente una conducta violenta, y muchos somos los que nos preguntamos si podría prevenirse la violencia tanto individual como colectiva, si se eliminara de nuestro entorno inmediato, para que las generaciones venideras disfrutaran de un ambiente algo más pacifico. Evidentemente no se puede erradicar de la sociedad este problema y en el peor de los casos nunca acaba de suprimirse, sin embargo, los expertos recalcan la gran importancia que tiene la educación de la “No Violencia” desde la más tierna infancia. 

   Solo debemos recordar que: “La violencia sólo engendra violencia” 

    Por supuesto, crear un código de normas en cualquier comunidad de personas es una necesidad para la convivencia, pero el hecho de que hoy en día la elaboración de esa normativa se efectúe a través del Estado no significa que ésta sea la única forma de conseguirlo, y ni mucho menos que sea la mejor posible, sigue existiendo pobreza, desigualdad, hambre, explotación, y una creciente e imparable violencia.Con el tiempo, lo que se observa es que, tanto con apariencias de democracias como de dictaduras, los Estados se van convirtiendo poco a poco en la máxima expresión del sometimiento de unas personas sobre otras.

 ¿Por qué aceptamos ideológicamente al Estado como figura necesaria para la convivencia sin cuestionarlo lo más mínimo?   

    Thomas Hobbes justificaba la necesidad del Estado, en su obra (El Leviatan) , partiendo de la suposición de que el ser humano es malvado por naturaleza e incapaz de alcanzar acuerdos libres, y de semejante condición es de donde, surge la necesidad de transferir los derechos naturales de las personas, como el de autoconservación, a un poder absoluto que procuraría el bien de todos.   

Resumiendo:

   Al construir una sociedad, y al margen de conflictos particulares, la violencia no surge de la necesidad de establecer normas, sino que ésta se origina en el momento mismo en que se crea (ya sea democráticamente o de forma impositiva) un organismo encargado de legislar y hacer cumplir la norma, para la cual  se le habrá de conceder, como hemos visto, el monopolio de la violencia. Ahí es donde reside actualmente, y en última instancia, el origen de la práctica de la violencia en sociedad.    

Sort:  

Excelente articulo mi amigo, la violencia siempre esta dentro de nosotros, pero es nuestro trabajo dominarla. saludosss

muy cierto!!

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.030
BTC 60843.73
ETH 3406.11
USDT 1.00
SBD 2.57