Esta es la guitarra que hice para mi - Luthería Guitarra Millenium

in #spanish4 years ago

Esta es mi guitarra.

Hola a todos mis amigos de steemit, hoy quiero que conozcan la guitarra que hice para mi.


IMG_0204.JPG

En mi época de adolescencia cuando estaba aprendiendo todo sobre la luthería y en específico sobre los instrumentos musicales cordófonos, en el taller que trabaja en ese entonces llegó Armando Cisneros un maestro de guitarra clásica que tenia un instrumento en reparación, se trataba de una guitarra de estudio hecha por un español, la guitarra era sencilla pero muy cómoda y su sonido era dulce y muy agradable. El instrumento se le entrega y como era costumbre los músicos se sentaban en un banco afinaban y probaban antes de pagar, cuando este maestro empieza a tocar quedé impresionado, nunca había escuchado ese tipo de música y mucho menos sabía que con la guitarra se podía hacer todo eso, me gustó y quise aprender a tocar así, pero había un problema; tenía que saber de teoría y solfeo, dominar la rítmica musical y leer partituras y no sabía ni siquiera qué era rítmica.

Comienzo a estudiar música.

No me extenderé mucho sobre cómo comencé a estudiar música, pues sé que quieren saber cómo hice mi guitarra. Lo único que diré es que inicié mis estudios de teoría y solfeo en el conservatorio Pedro Nolazco Colón en los Chaguaramos Caracas - Venezuela con el profesor Nelson Anzola, y una vez aprobado el preparatorio me inscribí con el profesor Armando Cisneros en Guitarra clásica.

¿Qué guitarra hacer?

Suena lógico (pues fabrica una guitarra clásica) pero en ese momento no era tan sencillo para mí, también me gustaba tocar pop y rock con este instrumento, y con una guitarra clásica si se puede tocar, pero no da ese timbre particular que dan las guitarras folck o las electro-acústicas , así que la respuesta me la dió mi profesor Cósme López (con una guitarra millenium se resuelve eso) y así fue.

Las guitarras modelo millenium son como una especie de híbrido entre las acústicas y las folck, su sonido es potente por la forma de la caja armónica, pero dulce como el de las guitarras clásicas pues llevan cuerdas de nylon.

IMG_0206.JPG

Si observan la tapa, tiene una inclinación hacia el tacón de 1,5 centímetros, o sea; la guitarra no es recta, tiene esa caída que hace que su sonido sea potente, las barras acústicas de este diseño no son en forma de abanico chino como las clásicas, si no como una especie de rejilla de 4 barras de 5x5 mm horizontales y 6 barras de 5x5mm verticales y donde va la inclinación un refuerzo en forma de X para aguantar la tensión que se crea, el diapazon queda elevado para mayor manejo de los trastes 12 en adelante, aquí se puede observar mejor el diseño.

IMG_0222.JPG

¿Qué maderas usé?

Las maderas que usé fueron maderas de calidad, pero no exquisitas apartando el ébano y el palo santo que usé para la trastiera y el puente, las demás son más o menos económicas y fáciles de conseguir:

  • Caoba para el fondo y los aros.
  • Sitka para la tapa, esta es un conífera de Norte América.
  • Palo Santo para el puente y el clavijero.
  • Cedro para el brazo o diapazón y los refuerzos internos.
  • Para las barras acústicas usé pino abeto y sitka.

IMG_0216.JPG

IMG_0217.JPG

IMG_0215.JPG

IMG_0218.JPG


Tuve dos tutores para hacer esta guitarra, mi maestro Cósme López y mi segundo maestro Claudio Lazcano quien me dice (mi pequeño saltamontes) fue un trabajo arduo, era para mí y quería que fuera perfecta, trabaje la caja armónica separada del brazo o diapazón, observaba cada detalle y fui preciso con las medidas, es una lastima que su elaboración fue hace años y no tengo fotos de su proceso.

Tardé 22 días en hacerla, finalice su elaboración en noviembre del 2002 el mes de mi cumpleaños, así que ya tiene sus añitos, y si son detallistas pueden verla rayada y opaca, eso es porque desde que la hice no la he rebarnizado, esta con la laca que le di desde el primer día. Esta es mi idea de hace años volver a barnizarla y devolverle su belleza pero como dicen (en casa de herrero, cuchillo de palo) han pasado años y años y no he tenido tiempo de dedicarle el amor que se merece pues me ha acompañado siempre, he enamorado, dedicado canciones, hecho conciertos y cantado cumpleaños con ella, es mi novia, mi compañera fiel mi primera guitarra.

IMG_0223.JPG

IMG_0219.JPG

IMG_0214.JPG


Todas las fotos son de mi propiedad y fueron tomadas de una cámara Cannon power shot sx110.

Espero les haya gustado mi trabajo y lo que logré con mi guitarra y les digo este instrumento suena como toda una guitarra de concierto, pero con un volumen impresionante, su sonido es primera calidad.

Sort:  

Estas recibiendo nuestro voto y tu publicación aparecerá en nuestro reporte de curación.

mayvileros logo nuevo.png¡¡¡Felicidades!!!

Coin Marketplace

STEEM 0.28
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 68494.93
ETH 3762.21
USDT 1.00
SBD 3.65