La Torta Melosa: El Cheesecake venezolano que endulzó el paladar de Simón Bolívar

in #spanish5 years ago

¡Hola Steemit!

Tal y como les comenté en mis primeras publicaciones comenzaremos a conversar un poco sobre historia y gastronomía, dos amigas que siempre van de la mano. En esta ocasión, quiero compartir la historia de un magnífico postre venezolano que es conocido por ser el plato preferido del Libertador Simón Bolívar.

Crédito de la imagen: Viajar y Celebrar


Las preferencias gastronómicas del Libertador aún se estudian en las academias culinarias de Venezuela. Éstas preferencias eran una combinación entre la comida mantuana, la clase social de la que formaba parte Bolívar, y las costumbres de Europa, producto de sus numerosas y prolongadas estadías en esa zona.

Al Libertador se le reconoce como un asiduo consumidor de dulces, debido a que, desde su infancia, La negra Hipólita, su nana, solía consentirlo preparándole meriendas entre las que se destacan los dulces de coco, frutas con miel, arroz con leche, los suspiros y los bocadillos de guayaba o plátano.

Crédito de la imagen: Humanidad en Red


De joven manifestó en varias ocasiones su debilidad por la pastelería, y se especula que su romance con estos platos surgió en Francia, al mismo tiempo que se enamoraba de Fanny de Villars.

Sin embargo, el platillo que conquistó el paladar del Genio de América fue la Torta Melosa, uno de los postres típicos de la gastronomía venezolana. Este platillo es un cheesecake criollo, elaborado con queso llanero y pan rallado, y que difícilmente podía faltar en los agasajos hechos en honor a Simón. El Marqués del Toro, por ejemplo, siempre solicitaba los postres personalizados para sus invitados, y pedía de manera especial “no olvidar la Torta Melosa, la que le gusta al Libertador”. Este postre fue introducido durante la época colonial y modificado gracias al intercambio cultural con afroamericanos e indígenas.

Crédito de la imagen: Viajar y Celebrar


La receta más cercana a la predilecta del Libertador aún se puede comer en el casco histórico de caracas. Específicamente en La Casa de las Primeras Letras en donde el prócer recibió sus primeras clases. Además, hay una gran cantidad de restaurantes y pastelerías modernas que la incluyen entre sus postres, destacando maravillosas recetas como la de la imagen a continuación que es una variante de queso criollo con crumble y salsa de tomate de árbol, elaborada por el talentoso Chef venezolano Sumito Estévez.

Crédito de la imagen: Tripadvisor


Quiero compartir con ustedes la receta para que la hagamos en nuestras casas y de esta forma, rendir un pequeño homenaje al Libertador Simón Bolívar.

Ingredientes:
  • 1 ½ taza de pan rallado (bizcochos, galletas maría).
  • 5 huevos.
  • 1 taza de azúcar morena y 1 taza de papelón rallado. También se puede hacer con 2 tazas de azúcar blanca refinada.
  • 2 cucharadas de mantequilla derretida.
  • 1 taza de queso blanco rallado (de tipo llanero).
  • 1 litro de leche.
  • 1 chorrito de ron.
  • 1 cdita de vainilla.

Procedimiento:
Mezclar bien en un bol el queso, pan rallado o bizcochos, azúcar, papelón y mantequilla. Añadir la leche. Batir bien. Batir la mezcla anterior con las yemas de huevo, añadidas una a una. Agregarle el ron y la vainilla. Por último, agregar las claras batida a punto de nieve. Mezclar bien para que no queden grumos.

Añadir a un molde engrasado con mantequilla y hornear por 30 minutos a 350°F o hasta que se vea dorada. Algunas personas caramelizan previamente el molde con azúcar o con papelón. Desmoldar cuando este bien fría y se lleva a la nevera unas dos horas antes de servir.

Crédito de la imagen: Inspirulina


Espero que la publicación haya sido de su agrado y que se atrevan a realizarla en sus hogares. En nuestra familia ha sido una recurrente compañera en agasajos, cumpleaños y tardes frías de domingo. Es una delicia imaginar que Bolívar escribía sus cartas de amor, junto a una pequeña porción de este maravilloso manjar. ¡Un abrazo a todos!

Nota: Quiero agradecer los comentarios de todos. Por mi bajo SP no puedo responderles ni interactuar en la forma en que quisiera, pero quiero que sepan que los leo con detenimiento y recibo cada comentario con mucho cariño y respeto... ¡Gracias a todas las comunidades por su apoyo! Especialmente a los compañeros y compañeras de @entropia por su decidido apoyo a nuevos autores.

Coin Marketplace

STEEM 0.23
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 66161.45
ETH 3566.85
USDT 1.00
SBD 3.11