Micro Guía: Separadores de párrafos -por TheGhost1980

in #steemit7 years ago

Separar secciones de texto. Como lo haces y que siga luciendo genial? Pues así mismo como lo hacen los grandes de @cervantes. Aquí te muestro algunas maneras y usos.


He notado como a veces una Micro Guía termina convirtiéndose en casi un mega articulo. Y es debido a que muchas veces, debo utilizar muchas imágenes. La vida está cambiando, el mundo está girando y el universo en constante expansión. Es por eso que a partir de ahora, voy a jugar con los diferentes formatos para darle mas vistosidad y comodidad, a la vista, para con cada uno de mis trabajos.

Para mayor facilidad, cada vez que veas el icono del Ratón o Mouse , debajo de la vista miniatura de una imagen, significa que puedes abrir la vista ampliada haciendo Clic.

Espero eso nos haga la vida mas fácil con las Micro Guías que tengan muchas imágenes. Steemit aun no ha implementado la manera de abrir una ventana/pestaña adicional sobre un enlace html. Es por eso que, por ahora, esta es nuestra mejor opción. Puedes practicar con la imagen miniatura de la playa y relajarte un poco.


Separadores de texto o viñetas

Del cielo cayó un articulo

Cervantes lo tomó

Se lo mostró al amigo walden

Y el amigo walden lo curó

(Hablo del tipo de curación en Steemit).

Por si lo has notado, justo antes de este titulo, he colocado un separador de párrafos muy sencillo. Básicamente trata de colocar <hr> en una linea vacía de texto. Esto se puede lograr solo si estas en modo HTML, conocido como el Raw HTML o si estas utilizando el lenguaje Markdown. Consulta las guías previas en mi perfil para que sepas de que estoy hablando. Ahora bien, que sucede si esa simplicidad no basta y deseas enriquecer tus textos. Digamos que estas haciendo un poema, como el que vez a mano derecha.

Puede que no sea muy vistoso. Si en cambio jugamos un poco con las imágenes. Podemos colocar una imagen antes del poema y una imagen después de tan glorioso poema. La imagen que debemos elegir tiene que cumplir las características de una viñeta. Veamos algunos tipos de viñetas en miniatura antes de proseguir:

Clic para abrir

Podemos apreciar, en la imagen anterior, muchos tipos de separadores. La he colocado pequeña de propósito pues quiero que practiques abrir la vista en grande cada vez que veas el icono del Mouse. Estas viñetas las encuentras realizando una búsqueda google con las palabras claves "viñetas vector". Un vector o imagen vectorizada, es una imagen que en vez de estar compuesta por pixeles, está compuesta por vectores (a partir de ahora, cada vez que veas este icono se trata de un enlace a otro articulo, donde encontrarás terminos, conceptos, notas o citas importantes. Es cliqueable). Los vectores son imágenes de muy alta resolución. Por lo que las puedes agrandar o empequeñecer.

Para el ejemplo del poema, solo necesito una imagen tipo viñeta que pueda utilizar tanto al inicio, como al final. Para no complicarnos tanto, he encontrado la siguiente imagen:

Pero es muy alta de tamaño, y debo editarla con algún programa de edición de imágenes. Luego de editarla, ya puedo utilizarla. (En este caso la edición solo ha sido quitar los excesos de imagen en las partes superior e inferior. Herramienta "Crop" dentro de un editor de imágenes cualquiera). Ahora les presento la Oda:

Oda Vantes para @cervantes

Del cielo cayó un articulo

Cervantes lo tomó

Se lo mostró al amigo walden

Y el amigo walden lo curó

Vale, @theghost1980. Pero no voy a pasarme la vida escribiendo poemas en Steemit.

Claro que no mi estimado Steemer. Supongo te preguntarás como hacer si quieres separar párrafos, utilizando el espacio completo de lado a lado de tu articulo. En ese caso buscaremos otro tipo de separadores o, en su defecto, podemos tomar la idea del gran @papa-pepper quien posee algunos muy llamativos. Se trata de tener un poco de imaginación y creatividad para jugar con los separadores, imágenes y viñetas. (puedes buscar directamente en google las palabras claves "separadores de párrafos")

Veamos algunos ejemplos:

Según el estilo de tu articulo, puedes elegir los separadores. Debes tener visión de diseño. Si no tienes te aconsejo buscar un diseñador gráfico. Uno que preferiblemente acepte pagos en steem. (Conozco uno muy bueno @area-55)

Puede que estés redactando un articulo sobre manualidades, corte y costura, o sea un libro para niños.


Las posibilidades son infinitas y tienes mucha tela para cortar. Debes tener presente los siguientes puntos para sacar el mayor provecho a los separadores de párrafos:

  • Imágenes de alta resolución para evitar posible efecto pixelado.
  • Imágenes con un ancho suficiente, si tu intención es cubrir el ancho total del articulo.
  • No abusar de los separadores para no cansar la vista de los lectores.

Si deseas, puedes utilizar un compendio de imágenes tipo gifs animados como separador, pero, deberás crear un diseño muy interesante que haga juego con el diseño total de tu articulo para lograr aprovechar la visual. Personalmente creo que es mejor apegarnos a las imágenes fijas por ahora.

Agradezco tu tiempo de vida para leer este articulo. Espero te sea de gran ayuda. Ante cualquier duda, sugerencia o comentario escribe un mensaje. Estoy para apoyarte como me sea posible. "Juntos hacemos de esta comunidad, una gran realidad". No olvides empezar a leer buenos artículos y apoyar a quienes nos apoyan. Vota por @cervantes como testigo de la plataforma.

Algunas guías que pueden ayudarte en tu carrera por steemit:

Imágenes utilizadas en esta guía:

Saturno Mangieri - Asesor de Tecnologías Blockchain

Steemit || Sitio Web

Sort:  

Me gustan mucho este tipo de post, nutren mucho a los nuevos integrantes, y ayuda a crecer a la comunidad. Gracias.♥ un saludo.

Muy buenos apuntes. La verdad no he usado ninguno de estos separadores en mis artículos... lo voy a analizar. Gracias. Un saludo.

Gracias por comentar mi estimado @jga Me alegra que haya sido de tu agrado y que puedas, en un futuro, darle uso.

This post received a 1% upvote from @randowhale thanks to @theghost1980! For more information, click here!

Me gustó mucho tu posts. Gracias por los tips!

Que alegria @jorgebit... Entrando en tu blog para apoyarte con unos votos en 3... 2... 1...

De hecho me diste la idea para empezar a diseñar los propios!... Si te fijaste en mi post de "The last night of the earth" Puse uno muy sencillo. Fue el primero que hice después de leerte y le agregué el logo de mi proyecto Babel sin fronteras. Gracias nuevamente!! :)

Me gustan, intentarè poco a poco ir agregándolos a mis post. gracias por cada una de tus guías que nos ayudan a realizar mejor nuestras publicaciones .

Gracias a ti por verle un uso y por comentar. Es un verdadero honor poder ayudar de una y mil maneras!

Buena información gracias!!!

Con todo el gusto del mundo. Gracias por comentar y me contenta que os haya gustado!

Justo lo que estaba esperando. Le da un gran estilo, siempre me preguntaba como lo hacían. Ahora gracias a tus guías ya lo sé. Poco a poco espero ir mejorando con tus útiles consejos.
Saludos ❤

Gracias ❤ Un placer servir de ayuda y guía!

This post has received a 1.65 % upvote from @booster thanks to: @theghost1980.

Muy bueno el detalle de los separadores,voy a ver cómo me quedan en mi próximo artículo...le dan como elegancia al texto...Gracias como siempre @theghost1980

Un gusto servirles de algo. Excelente leyendo y aprendiendo. Me contenta eso!

Hola, @ theghost1980 EXCELENTE trabajo me encanta su profesionalismo entrega y dedicación! le estoy muy agradecida por el apoyo prestado estas guías son magnificas . FELICITACIONES

Coin Marketplace

STEEM 0.27
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 70820.99
ETH 3797.36
USDT 1.00
SBD 3.46