Steemit formula

in #steemit6 years ago (edited)

einstein.jpg

Cómo retribuir contenidos sin ingresar por publicidad


Internet es un inmenso laboratorio donde medios técnicos y humanos deben conjugarse con objetivos comerciales o de otro tipo. A veces sucede que un servicio de contenidos en red tiene un éxito notable al tiempo que se muestra ruinoso para sus sorprendidos promotores.

Todos conocemos la wikipedia. Contra todo pronóstico se ha mantenido durante años con las aportaciones desinteresadas de miles de colaboradores en la mayoría de las lenguas del mundo. Se trata de una recopilación gigantesca de información ordenada y valiosa (hasta cierto nivel) que está a disposición de que quien entre en internet.

Sin embargo hay que señalar que a pesar de recibir apoyo económico de cientos de organizaciones públicas y privadas debe hacer llamamientos periódicos a sus usuarios para que donen una pequeña aportación económica al proyecto. La infraestructura de un medio tan masivo siempre es compleja y cara.

Y en 2016 aparece en escena steemit que pretende retribuir la generación de contenido en una plataforma fundada sobre la base de blockchain. Para algunos la retribución en criptomonedas supone un salto lógico completamente ajeno al mundo real.

Imaginemos que facebook, por poner un ejemplo, retribuyera con dólares cada aportación de contenido a su red social y esto sin recibir ingresos por publicidad. Estoy seguro que sería una curiosidad irresistible para cada usuario saber de donde salen esos dólares que compran un contenido que después se ofrece sin coste alguno.

Ahora si usted cambia los dólares (o el kilo de cobre) por una criptomoneda todo aparece mucho más claro. Sin darse cuenta que es exactamente «lo mismo». Si el steem vale algo es porque alguien cambia dólares (no posts) por esos mismos steems. Y entonces, ¿cómo puede funcionar un negocio así? La coca-cola tiene su fórmula secreta y steemit parece que también.

Al final tiene que existir una «mercancía-valor» por la que se desee cambiar los dólares que tampoco caen del cielo. Los contenidos de steemit por otra parte tienen, en su mayoría, un valor residual. No hay punto de comparación con los artículos de xataka o naukas y esta calidad con publicidad tampoco supone un gran «negocio».

Steemit formula


Steemit es un proyecto abierto que por su "descentralización" y transparencia puede ser utilizado para múltiples propósitos. Pero a día de hoy podemos decir lo siguiente:

1. «steemit.com» vive de la publicidad exactamente igual que facebook. Es una publicidad «invisible» porque solo anuncia un único producto: el STEEM

2. ¿Y el steem para qué? ¿Por qué elegir steem sobre ethereum por ejemplo? La respuesta es sencilla pero aclara poco. Steem permite dar valor a contenidos aunque no lo tengan fuera de la red. Esta generación «caprichosa» de valor atrae a más público y así se mantiene el movimiento de la bicicleta.

3. ¿Cómo puede generar ingresos «reales» en steemit.com? Participando en la formación de «rebaños» de usuarios. Hoy el sector al que se puede adscribir lo que es steemit es la ganadería. Los usuarios están «invitados» a gastar dólares para darse un empujoncito en sus ganancias de STEEMS. Compra 5 steems dollars invierte en bots y ganarás quizás 2,5. ¿Todo un plan «económico»!

4. ¿Existen modelos alternativos a éste dentro de la idea básica de steemit? Creo que si pero con cambios en algunas reglas de funcionamiento que promueven directamente lo que hay en la actualidad. A la larga aparecerán alternativas porque el «sistema» actual es inestable y con caducidad inevitable.

Hay muchas más cosas que se podrían citar pero las dejo para los comentarios. Invito al debate y a la polémica.





toninux-fin.jpg

Sort:  

Hola @toninux! interesante post. Hay una duda que tengo en lo que explicas, cuando dices "Compra 5 steems dollars invierte en bots y ganarás quizás 2,5", te refieres a ganar realmente? Me explico: si en un negocio invierto por ejemplo inicialmente 5X y luego obtengo 2,5X, quiere decir esto: 5X + 2,5X= 7,5X .
Si esto es lo que dices igual estamos ganando o no?
Te pregundo porque no me queda claro si al final obtengo 7,5 o por el contrario quisiste decir que se pierde al obtener 2,5 y quedar al final con 2.5.
Esa es mi pregunta, no se si me explique bien.
¡Saludos!

Las cifras que puse están tomadas al azar. Lo que quería decir era una ironía (que tiene que darse muy a menudo) de comprar steems para ganar steems y con ellos dólares. Yo NO recomiendo eso, al contrario lo veo como una estafa. Es matemáticamente necesario que una buena parte de los participantes en ese mercado pierda para que el sistema se mantenga.
Lo que explica que un post tenga éxito o incluso que se lea no tiene nada que ver con su calidad.
Si buscas en google : steem bot tracker >> ahí tienes la verdadera "cocina" de steemit.

O sea la gente o mucha de ellas, deben perder para nutrir el sistema... mmm. Suena como un sistema realmente vacío. Si te pones a ver no es así el mercado de la criptomoneda en general? Aun no tengo claro que las respalda realmente.

El valor de una criptomoneda es respaldado por la cantidad de dinero fiat (dólares, euros etc) que otras personas son capaces de intercambiar por ella. Sin alguna ventaja o beneficio nadie hace eso. Y las ventajas y beneficios deben ser conocidos por todos.

Para que el steem tenga valor debe ser adquirido por otras personas pagando en dólares. Las pequeñas inversiones de miles y miles de personas pueden ser la ganancia en cientos de miles de dólares de unas pequeña cantidad de "gente lista"

Coin Marketplace

STEEM 0.27
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 70855.94
ETH 3844.90
USDT 1.00
SBD 3.49