¿SE NECESITA UNA EXQUISITA DESCENTRALIZACION MIENTRAS SE CONSTRUYE UN PROYECTO DESCENTRALIZADO?

in #steemit4 years ago

architecture-1857175_1920.jpg

Mientras observo la forma en que las redes centralizadas conforman la opinión publica utilizando un sinfín de artimañas como bulos, censuras selectivas, algoritmos tramposos, perfiles falsos, tráfico de datos privados, etc…

Me viene a la memoria aquella cita que decía: “Si los tiburones enseñaran a nadar a los peces, lo harían hacia sus fauces”.

Entonces me entra una urgencia por conseguir ese sueño de la red descentralizada.
Una alternativa capaz de competir atrayendo y seduciendo a más usuarios que sus arcaicas, primitivas y manipuladoras hermanas.

Y pienso en una comunidad descentralizada que ya exista y funcione, (como estamos todos confinados por la pandemia) lo primero que me viene a la cabeza es mi comunidad de vecinos.

Es descentralizada porque cada propietario tiene derecho a voto en función de las propiedades que posea para alcanzar los consensos en las normas o estatutos que se decidan.

Es descentralizada porque cada uno tenemos nuestras llaves de nuestra propiedad, y nadie puede vulnerar su privacidad.

Entonces pienso en cómo se consiguió que funcionase.

En el proceso de construcción del edificio (aun cuando algunos propietarios hubiesen comprado sobre plano) se entiende que la centralización por parte de la promotora, jefa de obra, etc...

Es un paso necesario así como transitorio no exento de que si se le puedan hacer exigencias como los plazos de construcción, las calidades descritas en el proyecto u otros compromisos legales.

Pero no me imagino a un propietario sobre plano en medio de la construcción del edificio exigiendo al fontanero que le pida permiso para entran en su vivienda sin tabicar cada vez que tiene que colocar una tubería.

Si queremos llegar a competir con el mundo centralizado (hoy en día infinitamente más poderosos y con más recursos), debemos ayudar a los constructores de la alternativa para agilizar su labor.

Si, quizás no que otra que conceder el beneficio de la duda como hacen los compradores sobre plano.
Ya llegara el momento de exigir que se cumplan las condiciones pactadas y de exigir la descentralización total a la entrega de llaves.

De momento la centralización posee ciudades de rascacielos y lujosos hoteles y nosotros un edificio en construcción que avanza a trompicones mientras unos propietarios sobre plano se pelean con subcontratas que construyen de esta manera y a mí me gusta de esta otra.

Y es que la obra se demora tanto que ves que hay propietarios que lejos de buscar su progreso común los que pretenden es modificar los planos para cogerse más metros, construir estatutos que los beneficien particularmente aunque los mismos impidan el avance de la construcción convirtiéndose todo en un sinfín de líos y conflictos de intereses.

Quizás esa falta de seguridad y caos que no debería darse en un proyecto blockchain, es en parte por pretender ser tan exquisito en la forma de trabajar la construcción del mismo.

Una exquisitez por la descentralización que acaba utilizándose para fines contrarios a los que denuncia.

En fin que quizás sea más causa de dos problemas que consecuencia de los mismos.

Yo doy mi voto de confianza a los constructores.

Quiero un Steemit capaz de competir realmente y creo que existen ventajas comparativas en seguridad, calidad, libertad, privacidad, económicas… frente a los medios centralizados.

Pero para eso hay que ayudar a construir.

Ya sé que el símil no es comparable en múltiples aspectos, pero creo que se entiende lo que pretendo decir.

building-1989816_1920.jpg

Cuando el edificio esté terminado, yo seré el primero en pedir la descentralización total a la entrega de llaves.

Coin Marketplace

STEEM 0.23
TRX 0.12
JST 0.030
BTC 66965.80
ETH 3465.03
USDT 1.00
SBD 3.20