Procesos Osmóticos Animales en hematíes. Protocolo de Laboratorio con Video Tutorial.

in #steemstem5 years ago (edited)


En las Ciencias Naturales (Biología), se realizan actividades específicamente vinculadas con las células, emparentadas a la utilización del microscopio óptico, debido al alcance que este permite para caracterizar y comprender diversos procesos celulares, tisulares y sistémicos. En cuanto a la permeabilidad selectiva de la membrana plasmática, destacan los procesos de transporte -activo y pasivo-, dada su relevancia en el intercambio de solutos y solventes entre el intersticio y citoplasma. Los dedos arrugados posteriores a períodos de exposición hídrica -a diversas concentraciones- y los diversos protocolos de bioanálisis con la sangre, son explicados empleando estos procesos de difusión. En este caso el protocolo de laboratorio permitirá ilustrar de forma didáctica lo referido a este tipo de experiencia celular, en razón de lo cual presento este post que, además, se apoya en un video tutorial que aborda los procesos osmóticos animales.





General

Identificar la morfología de una célula animal –hematíe-, expuesta a distintas concentraciones en su medio –tonicidad-, mediante el uso del microscopio óptico 
Específicos


Desarrollar competencias (habilidades y destrezas) científicas en la utilización del microscopio.


Evidenciar el fenómeno de crenación congruente con el comportamiento de una célula animal expuesta a un medio hipertónico.

Mostrar el fenómeno de hemólisis (citólisis) en congruencia con células animales –hematíes- en hipotonicidad.




ACTIVIDAD 1. Proceso Osmótico en Célula Animal



1.- Utilizando una lanceta estéril procura una gota sanguínea, en un portaobjetos limpio y seco, cubierta posteriormente con cubreobjetos para la debida observación en el microscopio. Nota. Evita la contaminación de la muestra, con alcohol, agua, u otras sustancias.

2.- Duplica el paso 1, pero añadiendo a la muestra sanguínea 2 gotas de agua destilada.



3.- Por tercera ocasión realiza el paso 1, y añádele a la muestra 2 gotas de las soluciones que se indican a continuación: • NaCl al 0.6% • NaCl al 0.9% • NaCl al 1.2% • NaCl al 10% Nota: Evita las preparaciones simultáneas –en paralelo-. Para obtener resultados apropiados es vital que des término a la observación de una muestra antes de continuar.

Todas las muestras deben ser vistas en el al microscopio óptico con objetivos de 4X, 10X y 40X; fíjate en la diferencia morfológica de los hematíes conforme cambias las concentraciones de su medio extracelular.



En el Video Tutorial inédito, les muestro la secuencia de eventos de Ósmosis en células animales.

FUENTE reproductor del video de @tomastonyperez en youtube.com insertado por código embebido



  • Se denota la relevancia de los casos en los que fueron agregadas a la sangre 2 gotas de agua destilada, al igual que la realizada con 2 gotas de NaCl al 10%, debido a que los preparados reportaron resultados disímiles.


  • Los hematíes incrementaron su volumen y presentaron una forma un tanto redondeada con el agua destilada, en tanto que con NaCl al 10%, disminuyeron su volumen –contrayéndose-. La explicación a este comportamiento radica en que todo soluto impermeable ejerce una fuerza, referida como presión osmótica.


  • Con lo anterior se desprende que: la presión osmótica de una solución está proporcionalidad directa con la concentración de solutos no admisibles para atravesar la membrana (por ser selectivamente permeable): de tal forma que cuanto mayor sea la concentración de soluto, será mayor la presión osmótica de la solución estudiada.


  • Con lo visto, se destaca la tonicidad de una solución, como la medida de la capacidad de una solución para lograr la variación volumétrica celular mediante la alteración de su contenido hídrico (H2O). Por ello, si se asume el primer preparado que correspondió a la sangre pura, los hematíes presentaron forma y tamaño normal, dado que la presión osmótica del citoplasma es idéntica a la presión osmótica intersticial celular.


  • Cuando la presión -a ambos lados de la membrana plasmática, es idéntica, el volumen del hematíe resulta constante, por lo que se puede establecer que estas células sanguíneas sostienen forma y volumen normales en solución isotónica, cuando la concentración de solutos inadmisibles en la membrana plasmática es idéntica en ambos compartimentos.

  • Becker, W., Kleinsmith, L. y Hardin, J. (2007). El mundo de la célula. España: Editorial Pearson.
  • Ganong, W. ( 1996 ). Fisiología Médica. Decimoquinta. Edición en español. Editorial El Manual Moderno: México.
  • Karp, G (2005). Biología Celular. Mc-Graw-Hill: México
  • Moyes, C. y Schulte, P.( 2007) Principios de Fisiología Animal. 1era Edición.Editorial Pearson.Addison-Wesley.
  • Smith y Wood ( 1997 ). Moléculas Biológicas. Addison-Wesley Iberoamericana: Buenos Aires.
  • Smith y Wood ( 1997 ). Biosíntesis Addison-Wesley Iberoamericana: Buenos Aires.
  • Smith y Wood ( 1998 ). Biología Molecular y Biotecnología Addison-
  • Tórtora y Derrickson.( 2013 ). Principios de Fisiología y Anatomía. 11va edición. Editorial Harcourt Brace: Madrid.
  • Van de Graff, K. Y Ward Rhees, R. (1989) Anatomía y Fisiología Humanas. México: Interamericana-McGraw-Hill.

Nota: Las imágenes inéditas compuestas fueron procesadas por el autor con dispositivo Tablet Samsung 10.1 y el programa Power Point para convertirlas en .jpg, .gifs y .wmv


En todas las redes sociales soy @tomastonyperez






SteemSTEM promo por @gtg 

Fuente: videos de revelación de logotipos para #SteemSTEM de dominio público. Science, Technology, Engineering, Mathematics Powered by Steem. 

Sort:  

¡Felicitaciones!


Has sido votado por @entropia

Estás participando para optar a la mención especial que se efectuará el domingo 25 de agosto del 2019 a las 8:00 pm (hora de Venezuela), gracias a la cual el autor del artículo seleccionado recibirá la cantidad de 1 STEEM transferida a su cuenta.

¡También has recibido 1 ENTROKEN! El token del PROYECTO ENTROPÍA impulsado por la plataforma Steem-Engine.


Te participamos que puedes invertir en el PROYECTO ENTROPÍA mediante tu delegación de Steem Power y así comenzar a recibir ganancias de forma semanal transferidas automáticamente a tu monedero todos los lunes. Entra aquí para más información sobre cómo invertir en ENTROPÍA.

Contáctanos en Discord.

Apoya al trail de @Entropia y así podrás ganar recompensas de curación de forma automática. Entra aquí para más información sobre nuestro trail.

Puedes consultar el reporte diario de curación visitando @entropia.

Atentamente

El equipo de curación del PROYECTO ENTROPÍA

LOGO Nombre SINERGICA.png

Tu publicación ha sido seleccionada por el equipo de curación de @sinergica. Nos complace que día a día contribuyas con tu esfuerzo a fortalecer la comunidad hispanohablante de esta plataforma.

Curamos la etiqueta #spanish con el token SPACO de la Comunidad de Hispano Hablantes, te invitamos a formar parte de nuestra comunidad.

Congratulations @tomastonyperez! You have completed the following achievement on the Steem blockchain and have been rewarded with new badge(s) :

You distributed more than 6000 upvotes. Your next target is to reach 7000 upvotes.

You can view your badges on your Steem Board and compare to others on the Steem Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Vote for @Steemitboard as a witness to get one more award and increased upvotes!

Congratulations @tomastonyperez! You received a personal award!

Happy Birthday! - You are on the Steem blockchain for 2 years!

You can view your badges on your Steem Board and compare to others on the Steem Ranking

Vote for @Steemitboard as a witness to get one more award and increased upvotes!

Coin Marketplace

STEEM 0.23
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 66687.09
ETH 3585.96
USDT 1.00
SBD 3.04