Sistema Renal. Anatomía y Fisiología. Con Video Tutorial

in #steemstem5 years ago (edited)
De la misma manera en que ocurre con la mayor parte de los órganos y sistemas del cuerpo humano, el aparato urinario o sistema renal participa en la consecución de la homeostasis, por cuanto realiza una función especializada para regular el equilibrio electrolítico y en particular del agua (composición de líquidos en general), al igual que aspectos asociados al equilibrio de carácter ácido- básico.



El sistema renal también es colaborador homeostático porque libera al organismo de los desechos metabólicos y de situaciones referidas a la desintegración de los glóbulos rojas fagocitados en el hígado y bazo, donde la fragmentación de la molécula de hemoglobina produce porfirina al liberar el hierro previamente asociado al heme y a la globina, convirtiéndose en la biliverdina (verde de la bilis) y luego en la “famosa” bilirrubina, finalmente excretada por la orina, con lo cual se evita la ictericia. Así mismo expulsa del cuerpo otras sustancias químicas extrañas, fármacos y aditivos de los alimentos industrializados.


Función Endocrina


De manera también ingeniosa, los riñones cumplen una misión endocrina pequeña, al ser glándulas no exclusivas, es decir, órganos que realizan funciones principales referidas a otros propósitos corporales, aprovechando que tienen en su anatomía segmentos de tejido glandular.


Los riñones actúan como glándulas, cuando se detecta una baja la concentración de oxígeno en la sangre, al liberar un factor de carácter eritropoyético que logra la estimulación de una proteína del hígado –rindiendoeritropoyetina-, de condición plasmática, por lo que circulan en el sistema cardiovascular hasta la médula ósea roja para desencadenar la producción de nuevos glóbulos rojos, que suplirán la necesidad de transporte de oxígeno en el intercambio gaseoso, en su versión oxihemoglobina de entrada y, de salida, el dióxido de carbono como carboxihemoglobina.



El sistema renal es una muestra del diseño inteligente que la naturaleza le otorgó al cuerpo humano, dado que integró en un solo órgano diversas funciones que coadyuvan con el mantenimiento de la homeostasis. Para lograrlo cada riñón cuenta con más de un millón de unidades estructurales y funcionales (formadores de orina) llamadas nefronas, constituidas por cuatro componentes: glomérulo, cápsula glomerular (o de Bowman) y túbulos contorneados (proximal, asa de Henle, distal y colector). Cada componente le permite cumplir con los tres papeles fisiológicos: Filtración, secreción y reabsorción.



En primer lugar, el sistema renal cuenta con un ingenioso mecanismo de filtración, mediante el cual la sangre es ingresada a una red glomerular por vía de una arteriola aferente para realizar un recorrido propiciante del transporte de alta velocidad, desencadenando la ultrafiltración de sus componentes. Allí las fenestraciones o micro poros propician que se separen algunos de sus constituyentes como el agua, electrolitos (Na+, entre ellos) urea, creatinina y pasen a formar parte del filtrado en el capsula glomerular o de Bowman. El resto de la sangre sigue su curso hacia el sistema circulatorio por la arteriola eferente.


En segundo lugar, ocurre la misión del sistema referida a la secreción de aquellos componentes de la sangre que por diversas razones no fueron filtrados. El sistema detecta esta situación -mientras el filtrado va en su curso por un sistema tubular contorneado- y añade metabolitos al filtrado en la etapa del túbulo contorneado proximal, pudiendo ocurrir tanto en el asa de Henle como el túbulo contorneado distal o en el colector.
En caso de que haya necesidad de recuperar algún volumen de agua u otro componente, el sistema recurre a la función de reabsorción, con la cual es posible reincorporar a la sangre el elemento metabólico que había sido filtrado previamente en el glomérulo, iniciando su recorrido por la red tubular ya descrita.


Estas tres funciones enunciadas se desarrollan en la unidad funcional del riñón denominada nefrona y están asociadas al control tanto endocrino como cardiovascular, vinculadas al equilibrio químico y ácido-básico, por lo cual es menester monitorear todos estos sistemas de manera sinérgica, dado que trabajan de forma sistémica.
El estudio de su anatomía macroscópica y microscópica es sumamente útil, para profundizar en el estudio de los papeles fisiológicos descritos en este post, en razón de lo cual se ofrecen las referidas imágenes y el respectivo audiovisual a manera de tutorial.





En el Video Tutorial inédito, les muestro la secuencia protocolar para desarrollar la disección de un riñón de res.

FUENTE reproductor del video de @tomastonyperez en youtube.com insertado por código embebido


  • Ganong, W. ( 1996 ). Fisiología Médica. Decimoquinta. Edición en español. Editorial El Manual Moderno: México.
  • Moyes, C. y Schulte, P.( 2007) Principios de Fisiología Animal. 1era Edición.Editorial Pearson.Addison-Wesley.
  • Tórtora y Derrickson.( 2013 ). Principios de Fisiología y Anatomía. 11va edición. Editorial Harcourt Brace: Madrid.
  • Van de Graff, K. Y Ward Rhees, R. (1989) Anatomía y Fisiología Humanas. México: Interamericana-McGraw-Hill.

Fuentes de las Imágenes

Nota: Las imágenes inéditas compuestas fueron procesadas por el autor con dispositivo Tablet Samsung 10.1 y el programa Power Point para convertirlas en .jpg, .gifs y .wmv


En todas las redes sociales soy @tomastonyperez



Sort:  

¡Felicitaciones!



Estás participando para optar a la mención especial que se efectuará el domingo 19 de mayo del 2019 a las 8:00 pm (hora de Venezuela), gracias a la cual el autor del artículo seleccionado recibirá la cantidad de 1 STEEM transferida a su cuenta, también has recibido 1 ENTROKEN el token del proyecto entropía impulsado por la plataforma steem-engine.

Te participamos que puedes invertir en el PROYECTO ENTROPÍA mediante tu delegación de Steem Power y así comenzar a recibir ganancias de forma semanal transferidas automáticamente a tu monedero todos los lunes. Entra aquí para más información sobre cómo invertir en ENTROPÍA.


Contáctanos en Discord: https://discord.gg/hkCjFeb

Apoya al trail de @Entropia y así podrás ganar recompensas de curación de forma automática. Entra aquí para más información sobre nuestro trail.

Puedes consultar el reporte diario de curación visitando @entropia.


Te informamos que el PROYECTO ENTROPÍA ha creado un nuevo servicio, la Creación de cuentas nuevas de Steemit, para más información puedes visitar este enlace.

Atentamente

El equipo de curación del PROYECTO ENTROPÍA

Excelente trabajo Tomás.. No por casualidad mi preparación académica la considero de excelencia.. Aunque no se si lo he dicho.. Eres un gran Doctor y se el esmero con que haces tu trabajo.. Él riñón a nivel evolutivo es una gran estrategia de vida. Definitivamente vemos que solo con la filtración y el control hidrico fuera del agua las especies pudieron seguir sobre la corteza terrestre.. Felicidades

Hola @alexaivytorres me emociona leer tus apreciaciones...me halagan y sabes que es recíproco.
Que interesante ese aporte que nos entregas desde la perspectiva evolucionista. Reitero: me enorgullece tenerte entre mis colegas y afectos.

Te lo escribo Doctor!

Hi @tomastonyperez!

Your post was upvoted by Utopian.io in cooperation with @steemstem - supporting knowledge, innovation and technological advancement on the Steem Blockchain.

Contribute to Open Source with utopian.io

Learn how to contribute on our website and join the new open source economy.

Want to chat? Join the Utopian Community on Discord https://discord.gg/h52nFrV




This post has been voted on by the SteemSTEM curation team and voting trail. It is elligible for support from @curie and @utopian-io.

If you appreciate the work we are doing, then consider supporting our witness stem.witness. Additional witness support to the curie witness and utopian-io witness would be appreciated as well.

For additional information please join us on the SteemSTEM discord and to get to know the rest of the community!

Please consider setting @steemstem as a beneficiary to your post to get a stronger support.

Please consider using the steemstem.io app to get a stronger support.

Coin Marketplace

STEEM 0.23
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 66625.38
ETH 3619.34
USDT 1.00
SBD 2.89