ALIMENTACIÓN CORRECTA DURANTE LA INSUFICIENCIA RENAL.

in #stem-espanol6 years ago (edited)

sistema renal.jpg

Imagen 1.

Antes de definir la insuficiencia renal conozcamos brevemente las generalidades del sistema renal el cual está compuesto por los riñones los cuales son dos órganos ubicados en ambos lados de la columna vertebral y a la altura de las costillas inferiores aproximadamente, ellos se encargan de la formación de la orina, los uréteres como conductos excretores por donde fluye la orina formada, seguidamente la vejiga en donde se acumula la orina que llega de forma continua por los uréteres, y finalmente la uretra que conduce la orina desde la vejiga hasta el exterior.

El sistema renal desempeña grandes funciones tales como.

  • Formación de orina.
  • Filtrar sangre.
  • Desintoxicación y eliminación de desechos.
  • Regulación de la presión arterial.
  • Control de líquido y electrolito.

Ahora bien hablamos de INSUFICIENCIA RENAL cuando los riñones no tienen la capacidad para eliminar los residuos y concentrar la orina sin perder electrolitos. Es decir cuando la función renal falla, se excretan mediante la orina sustancias que no se deberían excretar, y en cambio se acumulan en la sangre otras que se deberían expulsar como la creatinina, urea, y sustancias de desechos que provocan daño en nuestro organismo.

Existen dos tipos de insuficiencia renal.

1b-infografía-4.jpg

Imagen 2.

  • Insuficiencia renal aguda.
  • Insuficiencia renal crónica (daño en forma progresiva y a largo plazo de la función renal.

Es de suma importancia conocer cuáles son las manifestaciones clínicas o síntomas que se presenta en esta patología para así ayudar a un diagnóstico, algunos de esos síntomas son:

  • Dificultad al orinar, ya sea presencia de dolor, o reducción de la misma.
  • Dolor de costado entre las costilla y las caderas.
  • Hipertensión arterial.
  • Inapetencia.
  • Vómitos.
  • Dificultad para respirar.
  • Edema.

Ya conociendo un poco de lo que trata la patología, ahora prosigo a hacer énfasis en cómo llevar a cabo una sana alimentación.

En cuanto a las proteínas se debe reducir su consumo, para así evitar la acumulación de productos nitrogenados, esta reducción dependerá en la etapa que se encuentre la enfermedad.

Enfermedad renal crónica avanzada.

  • Etapa pre-diálisis: Se recomienda 0,8 gr de proteína por cada kilo gramo de masa corporal, para que se entienda mejor les mostraré un ejemplo de una persona cuya masa es 70 kg.

"Masa corporal∶ 70 kg×0,8 gr de proteína= 56 gr de proteínas al día"

  • Hemodiálisis:Lo recomendado a 1 gr a 1,2 gr proteína por cada kilo gramo de masa corporal, es decir:

"Masa corporal: 70 kg×1,2 gr de proteína= 84 gr de proteínas al día"

Si el paciente se encuentra en diálisis peritoneal la cantidad de proteína que debe consumir aumentara entre 1,2 a 1,5 gr de proteínas por kg de masa corporal, ya que en esta etapa se pierde proteínas.

Ejemplo:

"Masa corporal= 70 kg×1,5 gr de proteínas=105 gr de proteínas al día"

A continuación conozcamos las fuentes de proteínas.

De alto valor biológico:

  • Leche y sus derivados.
  • Carnes rojas.
  • Pescados azules y blancos.
  • Huevo.

Sin título.jpg

Imagen 3.

De bajo valor biológico:

  • Cereales y legumbres.

proteina_vegetal_ok_-t.jpg

Imagen 4.

Las proteínas de origen animal tiene gran contenido de purinas estas son sustancias que debe ser eliminadas por los riñones, que en la presente patología no se puede llevar a acabo de la mejor manera, por esta razón las proteínas más favorables son las de origen vegetal como por ejemplo legumbres (lentejas, garbanzos, soya) pues aporta gran cantidad de proteína y a diferencia de las de origen animal contienen menos purinas y se eliminan más fácil.

Por otra parte se debe tomar un máximo control en los siguientes minerales que en esta patología no son eliminados correctamente.

Potasio: Se acumula en la sangre, lo cual ocasiona hormigueo, calambres, debilidad muscular, problemas cardiacos. Entre los alimentos con gran contenido de este se mencionan: frutas (plátano, cambur, patilla, albaricoque, uva pasa, melocotón ) verduras (espinaca, coliflor, alcachofa, acelga), legumbres (lentejas, garbanzos) y fruto seco.

potasio.jpg

Imagen 5.

Para disminuir la concentración de este mineral se debe dializar los alimentos de la siguiente manera:

  • Remojo: trocear el alimento lo más posible, colocarlo en remojo durante 12 o mínimo o 8 horas, cambiando esta agua de remojo al menos 2 o 3 veces.

  • Doble cocción: colocar a hervir el alimento, luego desechar el agua de cocción y repetir el procedimiento.

Sodio: Su exceso en el organismo produce la retención de agua lo cual causa edema (hinchazón en piernas), aumento de la presión arterial y dificultad para respirar, por lo tanto se debe moderar el consumo de alimentos tales como: sal de mesa, sopas de sobres, embutidos, ahumados, galletas, algunos tipos de agua y refrescos gaseosos.

iiiiiuii.jpg

Imagen 6.

Fósforo: Altos niveles provoca la expulsión de calcio de los huesos lo que puede ocasionar que haya un debilitamiento del mismo, se puede encontrar en alimentos como: Quesos, fruto seco, vísceras, pescados (sardina, anchoa) cacao, cereales (trigo, avena, centeno).

alimentos-con-fosforo.jpg

Imagen 7.

Y por último para controlar los liquido es necesario saber un promedio de la cantidad de orina que elimina al día.es decir de la capacidad funcional que poseen los riñones.

Con esto doy por finalizado mi tema, cualquier duda estoy a su disposición para aclararla, y cualquier sugerencia bienvenida.

¡Espero que este tema le guste y sea de gran interés para ustedes!

Referencias de textos:

[1] Nutrición y dieto terapia. Krause. Octava edición. Interamericana-McGrawHill.1996.

[2] Estrategia nutricional en la enfermedad renal.2011.Dietoterapia.

[3]Guía de alimentación en pacientes con insuficiencia renal.

Referencias de imagenes:

[4] Imagen 1.

[5] Imagen 2.

[6] Imagen 3.

[7] Imagen 3.

[8] Imagen 4.

[9] Imagen 5.

[10] Imagen 6.

[11] Imagen 6.

[12] Imagen 7.

Sort:  

Hola @karynmarquez tu artículo presenta un error al momento de direccionar a los link que colocaste en las fuentes de las imágenes

Hola @carloserp-2000 no entiendo porque sucede eso, me acabo de dar cuenta también enseguida trato de solucionarlo, muchas gracias.

Listo @carloserp-2000 ya lo arregle y disculpa esa atrocidad de mi parte es que aun no domino bien los comandos y me equivoque colocándolos espero que eso no sea problema para mi publicación. Saludos y de nuevo muchas gracias.

Saludos. Un tema muy interesante, mi abuelo sufrió de insuficiencia renal a sus 70 años, con dieta logró estar unos años sin diálisis, la alimentación es vital para no esforzar los riñones y evitar la diálisis temporalmente. Te felicito por el post, muy bien elaborado.

Gracias mi linda! así mismo es, una buena alimentación previene complicaciones mayores..

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 60782.50
ETH 3371.45
USDT 1.00
SBD 2.51