Día Mundial de la Tierra [22 de Abril]

in #stem-espanol6 years ago (edited)
¡Buen día comunidad de SteemIt! En esta publicación en #steemstem y #stem-espanol, no voy a hablar de ecología o biología específicamente. Hoy quiero hablarles sobre un hito importante para la política ambientalista, el Día Mundial de la Tierra.

Cada año el 22 de Abril se celebra el Día Mundial de la Tierra. Su origen (1970) estableció el inicio del movimiento ambientalista moderno, cuando 20 millones de estadounidenses tomaron las calles, parques y auditorios para manifestarse por un ambiente saludable y sustentable. Este día logró una coincidencia política que parecía casi imposible, se contó con el apoyo de distintas tendencias y posición económica, así como de personas comunes, magnates y líderes sindicales. La celebración a nivel global condujo a la creación de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) de Estados Unidos de Norteamérica, y a la aprobación de leyes relacionadas con el aire y agua limpia, y la conservación de especies en peligro. A partir de ese momento, cada año en esta fecha, el mundo entero reflexiona y se moviliza por una Tierra mejor. Fuente: Vitalis

tierra.png

Fuente: Asociación Civil ConBiVe

El domingo pasado, desde la Asociación Civil ConBiVe (@conbive) quisimos celebrar el día de la tierra. Aunque en @ConBiVe trabajamos todo el año para cuidar nuestros espacios naturales y su biodiversidad, sabemos que nunca está demás tener más excusas para conectarnos con nuestro entorno y conservarlo.

IMG-20180422-WA0007.jpg

Fuente: Vanessa Campitelli

Hicimos una limpieza del Ávila (Parque Nacional Waraira Repano), en conjunto con la Cruz Roja de la Juventud Seccional Distrito Capital, para retribuirle a nuestra hermosa montaña un poco de todo lo que nos brinda día tras día. Cubrimos parte de Sabas Nieves y Quebrada Quintero, y también la Cota Mil.

IMG-20180422-WA0006.jpg

Caminerías hacia Quebrada Quintero. Voluntarios con los jóvenes de la Cruz Roja. Fuente: Valeria Amundarain

IMG_20180422_111622737_HDR.jpg

Sendero bajando de Sabas Nieves. Fuente: @ZlatkaMRS

En Valencia, Eduardo Monzón organizó la limpieza en Casupo.

valencia.png

Fuente: Asociación Civil ConBiVe

Obviamente disfrutamos de la biodiversidad y observamos aves, plantas e insectos durante el recorrido, pero también encontramos muchísimos desechos, en su mayoría, plástico.

IMG_20180422_111633578_HDR.jpg

Fuente: @ZlatkaMRS

Tal vez pueda parecernos insignificante ver una botella de plástico en el borde del sendero, debajo de una roca o en la corriente de una quebrada, pero el plástico es una de las grandes amenazas de nuestros ecosistemas. La contaminación por plástico está afectando casi todos nuestros espacios naturales, nuestras montañas y playas, poniendo en riesgo la vida de los organismos y la nuestra.

2.png
Fuente: Valeria Amundarain

"Cada año, los mares y océanos son receptores de hasta 12 millones de toneladas de basura. La situación mundial es dramática, más aún teniendo en cuenta que la producción de plásticos se acercará en 2020 a los 500 millones de toneladas (un 900% más que en 1980). Estas cantidades, su fácil dispersión y su lento proceso de degradación convierte al plástico en el enemigo número uno de mares y océanos. Su uso es un problema asociado a los modos de consumo, ya que la mayoría se emplean para envases de un solo uso. España es el quinto mayor productor de la UE.
Particularmente perjudiciales resultan los microplásticos, fragmentos inferiores a 5 mm que pueden venir de la rotura de trozos grandes o haber sido fabricados directamente así, como es el caso de las microesferas presentes en productos de higiene y limpieza como exfoliantes, pastas de dientes o detergentes. Se calcula que cada bote de 100ml puede contener entre 130.000 y 2,8 millones de estas diminutas bolas de plástico que llegan al mar a través del desagüe, porque su tamaño tan reducido hace que no queden atrapadas por los filtros de las depuradoras. Estudios recientes han observado que los animales marinos están ingiriendo estos microplásticos, lo que está provocando bloqueos gastrointestinales y alteraciones en sus patrones de alimentación y reproducción. Pero no se queda ahí: hay evidencias de que se transfieren a lo largo de la cadena alimentaria y llegan hasta nuestros platos." Fuente: Greenpeace

Sé que aún queda mucho por hacer, pero cada granito de arena cuenta. La conservación es una carrera de resistencia.

¡Escribe en los comentarios cómo celebraste tú el Día de la Tierra!

@ZlatkaMRS

stemespanil.png

Referencias

Greenpeace. (2004). Plástico. España. Encontrado el 22/04/2018 en https://es.greenpeace.org/es/trabajamos-en/consumismo/plasticos/
Vitalis (2018) 22 de Abril Día de la Tierra. Encontrado el 22/04/2018 en http://www.vitalis.net/diadelatierra/

Sort:  

Excelente toda iniciaiva que oriente hacia la conservación y protección de nuestros ecosistemas y el ambiente es muy importante.

Muchas gracias @norbertor. ¡Así es! Seguiremos trabajando por la conservacion de nuestra biodiversidad y nuestro ambiente.

Excelente iniciativa, felicidades al grupo, son un buen ejemplo a seguir.

Muchisimas gracias @rosangel379. Esperemos surjan más iniciativas y se desarrollen en más lugares actividades similares.

Que asi sea, hay que seguir generando conciencia. Nuestro Planeta es tan hermoso y merece que todos pongamos un granito de arena, para cuidarlo.

Congratulations @zlatkamrs! You have completed some achievement on Steemit and have been rewarded with new badge(s) :

You got your First payout
Award for the total payout received
Award for the number of upvotes

Click on any badge to view your own Board of Honor on SteemitBoard.
For more information about SteemitBoard, click here

If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Upvote this notification to help all Steemit users. Learn why here!

Loading...

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 60744.52
ETH 3381.73
USDT 1.00
SBD 2.57