Escuela de Negocios - Robert Kiyosaki (Resumen)

in #teamupvote6 years ago

Resumen
En el libro “Escuela de Negocios, para gente que le gusta ayudar a la gente”, de Robert Kiyosaki, muestra los verdaderos valores que hay detrás de la industria de las Redes de Mercadeo (Network Marketing o MLM) y por qué está adquiriendo un mayor auge en los últimos años convirtiéndose en una verdadera opción para profesionales y personas que desean ser independientes así como también Financieramente Libres.En el libro Robert Kiyosaki analiza algunos pros y contras de los multiniveles, aunque Robert Kiyosaki no ha hecho su fortuna mediante un multinivel indica que esa es la razón por la que puede ser más objetivo sobre esta industria (debido a que la mayoría de los que están dentro de una se parcializan a favor de la misma aunque no les este yendo muy bien).Robert Kiyosaki explica que los multiniveles son una nueva y revolucionaria forma de ganar dinero, los mismos actúan según determinados valores, te ofrecen un entrenamiento en ventas que es indispensable para la vida en general, te ayudan en tu desarrollo personal, es un trabajo en equipo ya que los de arriba tienen que ayudar a los de abajo, son una forma de duplicarse a sí mismos y de aprender a hacer negocios. No obstante también asegura que hay multiniveles que engañan (cuenta un ejemplo sobre una mujer que supuestamente en su desesperación de salvar a su madre había descubierto una fórmula secreta la cual lamentablemente era producida por una Laboratorio en otro estado y este lo vendía a varias compañías posiblemente desde hace mucho tiempo).

¿Qué hace a los ricos ricos?
El primer capítulo nos introduce al tema de quien se hace rico y por qué, asimismo, da a entender que la educación que nosotros recibimos apunta a que nuestro futuro laboral sea encasillado a trabajar para alguien más, es decir, ser un empleado.
Así también se mencionan dos temas de importancia para entender por qué hay personas ricas. Uno de ellos a través de un corto análisis a la vida de Thomas Edison y más que verlo como un inventor es ver lo que hizo con su invento . . . LAS REDES. Y el otro es conocer que las personas se suelen mover en su entorno socioeconómico y esos mismos CONTACTOS los pueden seguir haciendo crecer o no.

En base a esto y aplicándolo con el día a día y nuestra realidad, se debe comprender que para salir de lo establecido por un tema de educación e incluso por posibilidades económicas es necesario "ver más allá", las oportunidades, la posibilidad de un negocio, no se presenta ni se da con un fórmula establecida. Hay que tener el conocimiento para tener un respaldo y a la vez ser una especie de "visionario" y arriesgarse a hacer algo distinto. Nos proponen el trabajo en REDES, como una manera diferente y potencialmente eficaz para hacer dinero y al mismo tiempo tener la libertad económica y mayor tiempo de disfrute.
Asimismo coincido con el autor al señalar la importancia de los CONTACTOS para poder crecer no sólo a nivel de negocios.

Sort:  

felicidades compañero, te han generado un voto de 15$ =)

gracias , no se ni como paso jaja

cuando puedas me contactas en facebook pana

Hi! I am a robot. I just upvoted you! I found similar content that readers might be interested in:
http://networkmarketingthefuture.blogspot.com/2010/02/mlm.html

es un buen conocimiento de robert kiyusaki mano muy buen post te felicito

claro hermano, estamos para aprender en esta vida

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 65540.15
ETH 3522.97
USDT 1.00
SBD 2.48