DESTINO FINAL: SAN PEDRO DE ATACAMA, CHILE. DÍA 1

in #travel6 years ago

Comenzamos el viaje a nuestro último destino en Chile: San Pedro de Atacama. 1200 kilómetros que esperamos poder hacer en dos días. Al igual que sucede con todos los lugares turísticos, hay opiniones contradictorias sobre San Pedro: muchos dicen que es agradable pero demasiado turístico, otros nos dicen que no perdamos nuestro entorno. La verdad es que San Pedro de Atacama es una de las ciudades más caras de Chile (un país que ya es costoso para viajar). Para nosotros será nuestro lugar de paso antes de cruzar a Bolivia. Estamos en la cuenta regresiva: aunque no tenemos fecha de regreso ni planes, decidimos pasar Navidad y Año Nuevo con Olga y Mirla, dos de mis mejores amigas peruanas, así que ese es nuestro primer gran objetivo: viajar un poco por Bolivia y llegar a Lima


Algunas imágenes de Coquimbo, uno de los últimos lugares que visitamos en Chile


Pelícanos en una de las calas de Coquimbo

Día 1: avanzamos 350 km
A la mañana siguiente agarramos las mochilas y nos fuimos a la carretera. Luis vive al lado de la ruta 5, por lo que es fácil comenzar el viaje. Cuarenta y cinco minutos pasan, mi brazo empieza a doler (hace mucho viento y es difícil mantenerlo firme), y Tito se detiene. Tiene prisa: "Vamos, apúrate, no los veas", nos sube al automóvil y arranca a toda velocidad. "Es porque mi jefe me prohibió criar gente y caminar por aquí, no quiero que me vea porque me desafía más tarde", dice. En el camino a La Higuera, donde nos deja, se dedica a pasar el cuerno con cada mujer que pasa.

Salimos del automóvil y no esperamos durante cinco minutos: un camión frena repentinamente. "Los vi allí en Coquimbo y quería llevarlos, pero no pude parar porque estaba en el otro carril", dice Agustín en cuanto subimos. Nos ofrece llevarnos a Copiapó, a 280 km de distancia, donde vive. Me siento en el asiento trasero, al lado de su guitarra, y pasan las horas: Agustín es un viajero y tiene muchas historias. En 2011 realizó una gira con su banda por América Latina en una autocaravana construida por él. Le pregunto cómo es la experiencia y él nos dice que fue una de las mejores en su vida. Conocieron a mucha gente, intercambiaron música por alojamiento y comida: "Jugamos en todas partes, nos encantó hacerlo, fue algo que disfrutamos mucho". La camioneta tenía espacio para diez personas, por lo que el excursionismo siempre estaba en el camino.

Cuando llegamos a Copiapó decidimos parar por el día. Todavía es temprano, pero tenemos más de la mitad del camino y no queremos llegar por la noche. Agustín sugiere que vayamos a conocer Bahía Inglesa (o el Parque Nacional Pan de Azúcar, aunque para eso necesitamos nuestra propia movilidad y no la tenemos), nos da su tienda para que podamos acampar en la playa y él nos cuenta nosotros que si no tenemos dónde dormir vamos a llamar y quedarnos con él en Copiapó. Nos despedimos y hacemos un dedo hacia Bahía Inglesa para pasar un día en la playa (claramente fuera de itinerario).

Estamos buscando gaviotas ...

Inmediatamente una familia nos recoge en una camioneta y el padre nos dice que nos acomodemos en la caja (la parte abierta). Perfecto. Me encanta viajar allí y sentir el viento. A los 15 minutos, el camión frena en el medio de la nada. El padre se baja y dice: "Mi hijo tiene dolor de corazón ..." (tengo miedo) "... y me pidió que por favor entrara con nosotros" (ahhh ...). Le decimos que estamos bien, que no hay problema, y ​​seguimos nuestro camino. Después de un tiempo, un camión se queda atrás, pegadito, y veo que el conductor levanta su teléfono celular y toma una foto desde arriba. Una imagen que me hubiera gustado recordar: los dos en la caja rodeados de mochilas, en una camioneta blanca en una ruta chilena en algún lugar del planeta Tierra.


Primeras imágenes de Bahía Inglesa

Finalmente llegamos a Bahía Inglesa, una pequeña ciudad que explota en el verano. El mar está allí solo. Damien grita de repente: "AH NO, ¡mira el color del agua!". Es transparente Transparente caribe azul claro turquesa. Ves el fondo. Todo lo que está adentro se ve. Es una pieza del Mar Caribe que falló el GPS. Puse los pies: hace frío pero me acostumbro rápidamente. Lo malo es el viento, entonces nos refugiamos en la tienda y dormimos por un tiempo. Estamos en plena siesta cuando vemos algo negro que se mueve en círculos a través de una de las paredes de tela: es un perro y se ha orinado en nuestra casa. Bautizamos la carpa. Es la señal de que tenemos que levantarnos y comenzar a pensar en dónde vamos a dormir. Nos acercamos a una casa y preguntamos dónde está el campamento. El propietario nos ofrece llevarnos en su camioneta, tiene que irse porque tiene que irse de la ciudad. Le preguntamos a dónde va. "A Copiapó". Nosotros nos miramos el uno al otro. "Vamos con usted". Llamamos a Agustín y le hacemos saber que vamos a su casa.

Conclusión del día de Demian (dicho casi a los gritos y con emoción): "Todos los días te pasan cosas extraordinarias. ¡La gente tiene que animarse!"

GRACIAS POR TU VOTO. SI HA VIAJADO O ESTE DE CHILE, ME GUSTARÍA LEER SU COMENTARIO

Coin Marketplace

STEEM 0.23
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 66216.02
ETH 3547.44
USDT 1.00
SBD 3.01