Estas son las ventajas que nos ofrece Linux sobre Windows y que nos podrían hacer cambiar de sistema operativo

in #undefined5 years ago

Son muchos años de «batalla» a lo largo de los cuales los usuarios de Windows en sus diferentes versiones, que lo cierto es que son mayoría, han estado intentando dar de lado y menospreciar a la otra gran alternativa en lo que se refiere a los sistemas operativos de sobremesa como son las diferentes distribuciones de Linux de las que hoy día podemos echar mano.
Pero eso no solo ha sucedido con los usuarios del sistema de Microsoft, sino que algo muy similar, pero al contrario, ha venido dándose con los amantes de las diferentes versiones de Linux que con el paso tiempo han ido evolucionando en gran medida. De hecho está siendo ahora cuando la propia Microsoft, quién lo diría hace solo unos años, se ha estado acercando al mercado de código abierto en general, y a algunas de las más populares distribuciones de Linux en particular.

Con todo y con ello, los usuarios de una y otra propuesta consideran que la suya está muy por encima de la rival, aunque también hay que admitir que el paso de los años y los avances de la tecnología en general, han logrado que los sistemas Windows y Linux cada vez se parezcan más en algunos apartados. Aquí podemos hacer una mención especial a lo que se refiere, por ejemplo, a la usabilidad que ofrecen las interfaces de usuario de ambas propuestas, ya que cada vez van más en la misma línea.

Es por ello que algunas de las distribuciones más populares se están convirtiendo en serias alternativas para los usuarios Windows de toda la vida, ya que aportan una buena cantidad de ventajas en su funcionamiento, y además cada vez están más cercanas a lo que los usuarios están acostumbrados desde hace mucho tiempo en Windows. Es por ello que en estas líneas os vamos a hablar de algunas de las principales razones por las que quizá valga la pena dar una oportunidad a Linux, aunque llevemos años usando Windows, y que nos podrían llevar a decidir cambiar de sistema operativo en el PC.

Algunas razones de peso que nos pueden hacer cambiar Windows 10 por Linux
Y es que, como os hemos venido comentando estos meses, a pesar de que Windows 7 está cercano a su fin, al menos en lo que se refiere al soporte oficial por parte de Microsoft, buena parte de sus usuarios se siguen negando a migrar a Windows 10. Por tanto en estos momentos alguna de las distribuciones gratuitas de Linux que encontramos en estos momentos se podrían convertir en una excelente alternativa.


Eso sí, a pesar de sus similitudes, que han ido aumentando estos últimos tiempos, el cambio de un sistema a otro puede ser algo costoso, pero nada que la experiencia en el uso no solucione. De hecho muchos usuarios de Windows de «toda la vida» se están acercando a Linux y buscando aquella distribución que más se adapte a sus necesidades, todo a pesar de tener que pasar unas horas, o días de prueba, hasta acostumbrarse al nuevo sistema. Sin embargo, una vez superado ese período, lo cierto es que las ventajas que los sistemas Linux nos pueden ofrecer son muchas.

Sirva como ejemplo la seguridad a la hora de descargar, gestionar y utilizar las aplicaciones que vamos agregando a la propia distribución, ya que su modo de funcionamiento es comparable al que podemos encontrar en otras plataformas más centradas en la movilidad como son Android e iOS y sus tiendas oficiales. Eso sí, aunque tenemos la posibilidad de instalar aplicaciones desde las diferentes webs de los desarrolladores externos, por regla general en Linux las apps se instalan desde el repositorio de software del propio sistema, todo ello mediante un sencillo a la vez que seguro método de instalación y desinstalación. Al mismo tiempo, en Linux normalmente las actualizaciones se descargan a través de una aplicación propia que no sólo comprueba los parches del sistema operativo, sino que también incluye actualizaciones para los programas instalados desde el mencionado repositorio.

Además a esto hay que sumarle que por regla general el funcionamiento de estas distribuciones va a ser más fluido que el de Windows 10, ya que mientras que la propuesta de Microsoft no para de crecer en complejidad y requerimientos, estas distros nos permiten configurar e instalar aquello que vamos a necesitar y de un modo más optimizado, por lo que son perfectas para equipos algo más antiguos.

La seguridad, uno de los aspectos más importantes de Linux
A estas alturas podemos decir que la interfaz de usuario que nos presenta este software libre ya es muy personalizable, por lo que podremos adaptarlas para que funcionen y se distribuyan de un modo similar a como lo hacen en Windows, por ejemplo, en el caso de que estemos acostumbrados a usar ese sistema operativo, como sucede en muchos casos.

Es más, mientras que las versiones básicas de Windows 10 sobrepasan en estos momentos los 100 euros, la mayoría de las distribuciones de Linux son gratuitas, por no hablar de la seguridad que estas soluciones software proponen a sus usuarios. Y es que al tratarse de una propuesta mucho menos extendida que Windows, el malware para estos sistemas es prácticamente inexistente.

Cierto es que, en algunos casos el cambio puede ser un tanto duro, ya que a pesar de las similitudes, también hay muchas e importantes diferencias que en algunos casos nos costará asimilar a los habituales del sistema operativo de Microsoft, pero pasado es tiempo, que no será mucho, podemos comprobar de primera mano las virtudes que Linux nos ofrece en términos generales.

Sort:  

Hi! I am a robot. I just upvoted you! I found similar content that readers might be interested in:
https://www.softzone.es/2019/04/08/ventajas-linux-windows-cambiar/

Coin Marketplace

STEEM 0.19
TRX 0.13
JST 0.029
BTC 60833.36
ETH 3370.32
USDT 1.00
SBD 2.49