De las neuronas al chip

in #venezuela6 years ago

Hoy en día uno de los mayores retos de los ingenieros consiste en la realización de maquinas que vayan mas allá del modelo dominante hasta ahora donde la ejecución de tareas se realiza a partir de instrucciones precisas.

Hace más de 50 anos el matemático John Von Neumann escribió la siguiente frase que actualmente toma mucho sentido y se orienta al desarrollo de maquinas inteligentes “un estudio más profundo del sistema nervioso podría transformar nuestra comprensión de la matemática y la lógica.”


Fuente

Esta nueva dirección implica el desarrollo de maquinas dotadas con una mente artificial inteligente, es decir menos secuencial y más creativa e intuitiva en grado de realizar funciones más sofisticadas como: razonar, planificar y tener autoconsciencia. Esto es por lo tanto, buscar imitar el cerebro humano.

Pero como lograrlo?

En los recientes años algunos laboratorios han trabajado en el desarrollo de “chip neuromorficos” inspirados en la corteza cerebral. Estos prototipos son pequeños pedazos de silicio compuestos por unas centenas de neuronas artificiales y un bloque de memoria que establece la propiedad de las sinapsis que se pueden hacer entre las diferentes neuronas.

Con este sistema, un computador tendría la capacidad de gestionar mucho más procesos en simultáneo que un computador normal, además de recibir estímulos del exterior e integrarlos sin necesidad de ser reprogramados para desarrollar una nueva tarea.


Fuente

Según los estudios y las proyecciones realizadas sobre esta tecnología, alrededor del año 2045 las maquinas lograran alcanzar un nivel como el del cerebro humano para realizar sus tareas. Aunque el objetivo aun se encuentra lejos de ser alcanzado, es realmente apasionante pensar que se pueda lograr.

Coin Marketplace

STEEM 0.23
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 66442.48
ETH 3553.03
USDT 1.00
SBD 3.10