El Centón - El Rincón de la poesía

centón.jpg

 

El centón es una composición literaria en prosa o poesía que se hace tomando versos, frases o fragmentos de obras ya escritas, dándole un nuevo significado al producto de esto.

Si bien es ciertos muchos consideran esto un juego, lo tradicional es tomar versos enteros o la mitad de ellos y citar el nombre del poema donde se tomó y el autor del mismo.

Tiene su origen en la literatura griega y latina tardía y tenían carácter paródico o de homenaje a autores y entre sus usos más modernos estuvo el de reelaborar los versos de Homero para darles forma clásica al mensaje cristiano.

Conocidos autores lo cultivaron entre ellos Jacopo Sannazaro y Petrarca.

Recientemente tuvo mucho éxito una canción de Juan Luis Guerra compuesta por él, llamada “Las avispas”, el cual es un centón creado con versículos de la Biblia.

No debe confundirse el tomar líneas al azar de obras para crear un poema, que es una acción plagiaria con la composición que acá menciono, al menos que el autor haga la observación que es un centón y cite obras y autores desde donde provienen o en el caso de ser realizado con composiciones de un mismo autor, nombrarlo a él.

Un ejemplo sencillo

 
¿Qué es poesía?
viento en popa a toda vela.
¿Y tú me lo preguntas?
Un velero bergantín.

 
Fuente: La canción del pirata. Espronceda
Rima. G.A. Bécquer.
 

En este enlace podrán leer uno más extenso escrito por Antonio García Velasco con versos de Manuel Alcantara. http://www.papel-literario.com/index.php?id=1213&tx_ttnews%5Btt_news%5D=10409&cHash=634f91acd59f1bed89eb6ddcc6b89332

Acá les dejo un ejemplo más largo

 
~Pablo Neruda /J. J. Blanco

Mientras tú sales del mar, desnuda,
Del sol multiplicado por la furia del agua,
Como el verano en una iglesia de oro
En donde guardó el tiempo relámpagos errantes;

No sé quién vive o muere, quién reposa o despierta,
Plena mujer, manzana carnal, luna caliente,
En cuyo estío estalla la luz de los limones,
Matorral entre tantas pasiones erizado;

Rompe tu risa el árbol de la vida
Que construye un edén con unas cuantas hojas;
Y baja y corre y trina con el aire y conmigo;

Tú y yo somos la luz que continúa
Del racimo absoluto, del recto mediodía,
Del corazón que corre callado y carnicero.

 

Y finalmente uno realizado por mí, tomando varias letras de tango, cada verso proviene de una composición diferente.

 
Centón tanguero

 
No me dejes solo, no te olvides de mí,
todo duele en la noche de mi soledad.
Cuando no estás muere mi esperanza.
Tu canto es el amor que no se dio
Por ser bueno, me pusiste en la miseria

Aunque pretendas que me aparte de tu senda,
yo soy de andar muy despacio.
Mi corazón es un desierto,
Solo quiero que recuerdes
que jamás te he de olvidar.

 

libro rincon.jpg

El Rincón de la Poesía es un espacio para la poesía en todas sus formas y derivaciones. No solo se les mostrará composiciones poéticas sino que también se les enseñará el arte de escribirlas y las herramientas necesarias para hacerlo. Procuraremos crear un lazo para que el lector adquiera conocimientos teóricos, prácticos e históricos de la expresión literaria más cercana al alma.

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.13
JST 0.029
BTC 60924.19
ETH 3382.45
USDT 1.00
SBD 2.54