Frutas de sartén - Desserts and pan sweets


imagen.png

Separador.png

Español

La Semana Santa ha sido el momento definitivo para disfrutar de las "frutas de sartén" caseras típicas de la Mancha y el campo de Calatrava: rosquillas, barquillos, flores, roscutreras... Se trata de frituras en aceite de masas hechas con pasta de harina a la que se suele añadir huevos y azúcar, a veces miel, y que se fríen ligeramente en un aceite después de haberles dado la forma de rosco, de buñuelo, de tubo o de flor. En el caso de las flores, la masas se esculpe en molde de hierro. Y, en realidad, no son tales flores: los moldes que se usan para elaborarlas representan la cruz flordelisada del escudo de la orden de caballería de Calatrava.

Estos dulces o frutas de sartén forman parte de la repostería típica de la Semana Santa de la península Ibérica. Más bien de todas las celebraciones de primavera. Se tiene constancia de recetas semejantes desde la Edad Media, y su origen se encuentra en la cocina sefardí y la celebración de la Pascua.

Yo recuerdo con nostalgia aquellos días, cuando era chico, y reunido con mis primos y mi hermano en la vieja casa, ayudábamos a mis abuelos a hacer las rosquillas unos días antes de que comenzasen las procesiones. Aunque, al final, nuestra función terminaba siendo degustar esas deliciosas frituras hasta hincharnos, mientras los mayores se esforzaban en la cocina. Pero disfrutábamos tanto de esos momentos familiares...


imagen.png

Separador.png

English

Easter has been the definitive time to enjoy the homemade frutas de sartén (desserts and pan sweets) typical of La Mancha and the Calatrava countryside: rosquillas, barquillos, flores, roscutreras.... These are fried dough pastries made with flour paste to which eggs and sugar are usually added, sometimes honey, and which are lightly fried in oil after being shaped into the form of a doughnut, fritter, tube or flower. In the case of the flores (flowers), the dough is sculpted in an iron mould. In fact, they are not flowers at all: the moulds used to make them represent the floriated cross of the coat of arms of the Order of the Knighthood of Calatrava.

These sweets or pan fruits are part of the typical Easter confectionery of the Iberian peninsula. In fact, they are typical of all spring celebrations. There is evidence of similar recipes dating back to the Middle Ages, and their origins lie in Sephardic cuisine and the celebration of Jewish Easter.

I remember with nostalgia those days, when I was a boy, and gathered with my cousins and brother in the old family house, we would help my grandparents make the doughnuts a few days before the processions began. Although, in the end, our role would end up being to eat those delicious fried treats until we were bloated, while the grown-ups were hard at work in the kitchen. But we enjoyed those family moments so much....

Separador.png

Javier G. Alcaraván
A menos que se indique la fuente de manera explícita,
las imágenes usadas en el artículo son de mi autoría.

Puedes leerme también en mi Gabinete de historias curiosas, un blog dedicado a curiosidades históricas y otro tipo de contenido relacionado con el arte, la música y las humanidades, o en Va de romanos, mi web dedicada al mundo de la antigua Roma. O seguirme en mis redes sociales:


instagram Javier Alcaraván           pinterest Javier Alcaraván           pinterest Javier Alcaraván


También puedes hacerte con alguno de mis diseños y trabajos artísticos en impresión bajo demanda en esta dirección..

Sort:  

This post was selected for Curación Manual (Manual Curation)

@tipu curate

Coin Marketplace

STEEM 0.27
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 69671.74
ETH 3835.28
USDT 1.00
SBD 3.49